Señor Director: Fui víctima de los delitos de estafa y apropiación indebida, por los cuales dejé constancia y denuncia policial en la comisaría correspondiente hace más de 50 días. Carabineros de Chile, amablemente, se limitaron a ser simples receptores y transcriptores de los hechos y antecedentes del denunciado. Desde entonces he deambulado varias veces entre […]
Etiquetas "Justicia"
Delincuencia I
Señor Director: De acuerdo con las últimas estadísticas sobre robos en Santiago, apenas el 5% en promedio termina detenido. De este porcentaje, ¿cuántos efectivamente son imputados y condenados? Sumémosle a ello limitaciones y falta de convencimiento para aplicar el control de identidad como mínimo. El control real sobre la delincuencia de parte del Estado —a […]
Carabineros
Señor Director: Constitucionalmente, a Carabineros de Chile le corresponde la misión institucional de prevención del delito. Pero como podemos observar, ésta no se cumple, ya que sólo se dedica a constatar hechos; incluso, a desarrollar tareas propias de la Policía de Investigaciones, como investigar y aclarar delitos que ya han ocurrido o cumpliendo múltiples tareas […]
Salmo 58
Señor Director: Refugiándome en las lecturas sapienciales de la Biblia, llegué al Salmo 58 (Vg 57), Imprecación contra los jueces injustos, en cuyas segunda y tercera estrofas se lee: “¿Hacéis justicia en verdad, oh jueces?/¿Juzgáis rectamente a los hijos de los hombres? //más bien a sabiendas obráis la iniquidad; / vuestras manos hacen que en […]
Ética y ley
Señor Director: Es hora de que las altas autoridades dejen de defender al Gobierno o defenderse ellos mismos con que “todo se hizo de acuerdo a la legislación vigente”. En un país donde hay consenso en cambiar la legislación vigente, esa muletilla no funciona. Ya lo dijo el presidente de la Corte de Apelaciones de […]
La razón de Estado doméstica
Por Justo Pastor Mellado En Valparaíso, el abogado del diputado Urízar ha denunciado con vehemencia la judicialización de la política recurriendo a un argumento sorprendente en favor de la preeminencia de la política de los acuerdos. Esto ya tiene un antecedente. Para la inauguración del año judicial, el presidente de la Corte Suprema abogó por […]
Justicia ciudadana
Señor Director: Para la Revolución Francesa esta justicia del pueblo incluso castigó a los jueces que no tienen responsabilidad profesional. Si dejan libre a un criminal y vuelve a matar, ni se inmutan. Igual los defensores públicos. Además frustran a las policías, por ello nuestro pueblo indefenso debe actuar y hay que felicitarlo. Miguel Veyl
Por la fuerza
Señor Director: Muy ponderada su editorial del lunes respecto del conflicto en La Araucanía. Cuando varios gobiernos y los poderes del Estado han sido reiteradamente superados, lo que corresponde es recurrir al Ejército. No es sólo el cumplimiento de la ley y el respeto al estado de derecho lo que está en juego, sino que […]
Mario Carroza
Señor Director: ¿Cómo irá a actuar la justicia ahora que apresaron a los delincuentes que osaron robar en la casa del juez Carroza? ¿Aplicarán la misma justicia que para el resto de los chilenos? Roberto Varas Pinto
Segunda Mirada: Sindicato y justicia
Etimológicamente, la palabra sindicato viene del griego syndikou, que significa algo así como “hacer justicia”. En un comienzo era empleada en Grecia para designar la labor de gente que oficiaba como abogado defensor en un juicio. Más adelante, se llamó síndicos a una comisión de oradores públicos encargados de defender las leyes antiguas y la […]
- 1
- 2