Delito homosexual

Señor Director: El lunes, en el editorial llamado Segunda Mirada, se recuerda que hace sólo 16 años las relaciones homosexuales se encontraban penadas por ley. Seguidamente se da cuenta de la oposición que la centroderecha manifestó a la derogación del delito de sodomía. El editorial no señala, sin embargo, que fue un gobierno de centroderecha, […]

, , , , , ,

Pastor Soto II

Señor Director: Considero que la agresión del Pastor Soto al diputado DC Claudio Arriagada no sólo es absolutamente reprochable sino extremadamente peligrosa. No entiendo cómo los poderes públicos de este país no son capaces de frenar a una persona cegada por el fanatismo y el odio. Lo sucedido en Francia nos enseña que las lecturas […]

, , , , ,

Nuevo partido

Señor Director: La propuesta de Andrés Allamand de formar un nuevo partido, que agrupe a todos quienes adherimos al ideario de la libertad y responsabilidad, parece una adecuada forma de posicionar los valores de la centroderecha democrática y progresista mirando al siglo XXI. Esperamos que esta idea sea recogida por todos quienes nos sentimos representados […]

, , , ,

Panorama 2015

Señor Director: Inicia un 2015 que promete ser a lo menos “complejo” para el escenario político de nuestro país. Reformas emblemáticas comienzan a ser anunciadas en los descuentos de este 2014 y el próximo año deben ser “aprobadas e implementadas”, parlamentarios del Partido Comunista presidirán comisiones de Trabajo y Educación en la Cámara de Diputados […]

, , , , , ,

Hegemonía laicista

Señor Director: Lamentablemente, el gobierno de turno se ha empecinado durante el 2014 en querer limitar derechos fundamentales en la educación y la religión, afectando gravemente la libertad en el ejercicio de las garantías constitucionales. Es de esperar que las autoridades enmienden el rumbo ad portas del 2015. La gran mayoría de los chilenos se […]

, , , , , , , , , ,

Araucanía

Señor Director: Debemos aprender de los errores del pasado: las secretarías indígenas deben dejar de luchar por su cuota de poder; los parlamentarios deben dejar de pensar como candidatos; los chilenos y mapuches debemos dejar de pensar que la paz en la Araucanía se logrará sin paz en el Wallmapu y viceversa. Para esto necesitamos […]

, , , , ,