Por E. Risopatrón La paradoja resucitó en una demanda de la viuda de Borges hacia Pablo Katchadjian por presunto plagio y parodia de El Aleph, publicada bajo el título “El Aleph engordado”. Una demanda por parodiar a Borges, cuando el mismo Borges hizo de la parodia el bastión de su obra, es de una exquisitez […]
Etiquetas "Literatura"
Política del libro
“El plan se propone alcanzar un aumento del 2% de los lectores que declaran leer al menos un libro al año en soporte digital”.
Impostores
“También el impostor político es atractivo. La belleza de su imagen publicitaria y la hábil retórica de sus palabras se transforman en otros tantos espejos en los que deseamos mirarnos”.
Cimas
“Ese enorme elogio delata la pasión subjetiva que sin duda interviene en los Premios Nobel”.
Segunda mirada: El éxito de ventas de Alfaguara
Por Teresita Clark H. Una chilena es la flamante ganadora del premio Alfaguara de este año, y de los 175 mil dólares (alrededor de unos 110 millones de pesos chilenos) que le acompañan. Se trata de Carla Guelfenbein con su novela “Contigo en la distancia”, una de las mejores apuestas de la literatura de este […]
Segunda mirada: Poesía boca arriba
La cultura mapuche ya no es tal cosa. Con la irrupción española en América, el choque cultural le dio y le quitó. En la mezcla de culturas, no sólo se gana tradición, inevitablemente se pierde idiosincracia. Lo que la comunidad mapuche tiene hoy no es una experiencia natural de su cultura. El olvido de tiempos […]
Cazadores de moscas
Por Jorge Edwards
“Hemos convertido el viejo y honroso Premio Nacional de Literatura en un premio de funcionarios”.
Premio Nacional de Literatura
Señor Director: Con su trabajo artístico como performer y escritor, Pedro Lemebel alumbró las sucesivas fronteras del lenguaje y la diversidad que, como país, aún tenemos por alcanzar. Nos parece que no hay mayor mérito para ganar el Premio Nacional de Literatura. Directorio Fundación Iguales