Por Ramón Rivas En entrevista con este diario, el ex embajador Luis Maira analizó la fragilidad de los nuevos liderazgos en América Latina recurriendo a una frase de Porfirio Díaz, el dictador que gobernó México con mano de hierro por casi 35 años, entre fines del siglo XIX y comienzos del XX: “La caballada está […]
Etiquetas "México"
Verdad de Neruda
Señor Director: El actor Luis Gnecco dice que hay que perderles el respeto a las figuras históricas. Respecto de la película sobre la presunta persecución del poeta Pablo Neruda, es necesario precisar que a lo que se le falta el respeto es a la verdad histórica. En octubre y noviembre de 1947, Neruda dio a […]
Segunda Mirada: Donald
Por Rápido González Cuatro personas haciendo fila para golpear al precandidato presidencial estadounidense Donald Trump: Jeb Bush, Hillary Clinton, un mariachi y una miss universo. Se trata de una caricatura del Nuevo Herald. Sin embargo, al magnate no le vendría mal que fuera real. Hace unos meses, el senador McCain aseguró que Trump “excitó a […]
Segunda mirada: Triste ecuación
Por Pancho Bueno El evento deportivo: Chile y México por la Copa Davis. Sede remodelada: el gimnasio Tortuga de Talcahuano, destruido por el terremoto y tsunami de 2010, y reconstruido tras una inversión de mil millones de pesos. La ecuación es la que causa temor: evento deportivo más estadio nuevo. En el caso del tenis, […]
Droga
Señor Director: No sé qué causa más temor en la población: la violencia desatada de los delincuentes, la incapacidad de la justicia para condenarlos o la simpleza con que abordan el tema los políticos y los medios. Se sigue buscando en la pobreza y en la desigualdad de oportunidades la explicación que haga reposar las […]
Laberintos mexicanos
En el conjunto de América de lengua española, México es la economía más pujante, de mayor volumen, con problemas serios, pero con porvenir, con perspectivas. No he notado en México, hasta donde he llegado a celebrar el centenario de Octavio Paz, las amarguras, el estado de pesimismo, de escepticismo permanente, de otros países de nuestra […]