Señor Director: La impunidad delictual requiere respuestas inmediatas. La primera podría ser que el Ministerio Público emplee contra la violenta delincuencia común, al menos un 20% del interés, eficiencia y rigor que aplica al caso Penta y similares. Seria una solución real y de cero costo. María Teresa Valladares Erazo
Etiquetas "Ministerio Público"
Director del SII
Señor Director: A propósito de los últimos escándalos financieros y el deseo del Gobierno y el Congreso de dictar leyes destinadas a neutralizar la corrupción, me llama mucho la atención que después del último escándalo que afectó al ex director de Impuestos Internos -quién conforme a su sólo criterio condonó una millonaria deuda de una […]
BUD
Señor Director: Ante la declaración pública del presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, mediante la cual afirma que el Banco Unificado de Datos vulnera derechos individuales, es necesario puntualizar. La participación del Ministerio de Justicia en el Banco Unificado de Datos permitiría evitar descoordinaciones como por ejemplo la ocurrida con Juan Flores, uno de […]
Helia Molina II
Señor Director: En uso de mi derecho constitucional de petición, emplazo a la señora ex ministra de Salud a señalar exactamente qué clínicas privadas realizan el procedimiento de aborto; y, posteriormente, a denunciar a los médicos tratantes ante el Ministerio Público, como corresponde ante un delito. Felipe Soza Estudiante de Derecho
Fiscalía
Señor Director: En relación con la nota de portada publicada el viernes 19 de diciembre, bajo el título “Nueve candidatos en carrera por la Fiscalía Nacional”, se hace necesario corregir un error factual recogido en la declaración de una fuente no identificada que afirma: “Hoy hay un 60% de causas que no se tramitan. Eso […]
Velasco y el manejo de crisis
Por Camilo Feres
“Las declaraciones del velasquismo sólo han contribuido a ahondar el impacto”.
Mal uso de fondos para la Subvención Escolar Preferencial
“Que el dinero de la iniciativa se derroche en otros fines es inaceptable y es, además, un pésimo precedente ad portas de la reforma tributaria, que busca otorgarle más fondos a la educación”
Polémica artificial
Señor Director: Cuando se discutió la reforma procesal penal se discutió sobre otorgar el monopolio de la acción penal al Ministerio Público. Finalmente, se permitió que terceros —víctimas, Gobierno— se querellaran bajo ciertas circunstancias. Una de las razones que se argumentó en contra de permitir que el Ejecutivo participara es que su labor terminaría politizando […]
El peligro de la violencia
Una semana después del atentado con una bomba en un vagón del Metro, antenoche hubo en Santiago tres estallidos de carácter incendiario que dañaron las puertas del templo de Santa Ana, declarado Monumento Nacional, y otro explosivo, que alcanzó a ser desactivado, fue hallado junto a un jardín infantil. Por las similitudes en sus materiales […]
Más y mejores fiscales
Señor Director: Con demasiada frecuencia me he encontrado con fiscales del Ministerio Público que desean hacer muy bien las cosas y que deben sacrificar mucho para hacer bien su trabajo: su tiempo, familia, energías y hasta su seguridad personal. Sin embargo, la falta de personal, sumado a la fuga de muchos buenos fiscales, hace que […]