Trabajo mujer II

Señor Director: En el último Congreso de Personas y Organización de Icare, “Productividad para todos: necesitamos conversar”, el presidente del Círculo, Sandro Solari, dijo “Chile necesita una reforma y para todos: para los sin trabajo, para los jóvenes, para las mujeres y para la tercera edad”. A propósito del capital femenino, un estudio de Cadem […]

, , , , , , , ,

Binominal

Señor Director: Estamos frente a una vergonzosa humillación femenina por parte de hombres y mujeres que acaban de aprobar, no sólo un sistema multiplicador de esclavos, sino una ley de cuotas que sólo dice: “Las mujeres son débiles, no pueden competir igual, hay que regalarles las cosas”. Es una actitud condescendiente que nos hace retroceder […]

,

Mujeres y PSU

Señor Director: Debiera realizarse una investigación científica para explicar las razones de por qué, tradicionalmente, los hombres superan a las mujeres en las distintas mediciones de la Prueba de Selección Universitaria, como también en los puntajes nacionales. Dr. Jaime Manuel Ojeda Torrent  

, , , ,

Segunda mirada

La creación de una legislación laboral especial para que grupos vulnerables (jóvenes, mujeres, cesantes de larga data) se integren al mercado ha sido una propuesta recurrente de ciertos sectores empresariales y algunos economistas para enfrentar la cesantía. Entre otras medidas, se propone un salario reducido o variable según tramos, horarios más flexibles e incluso la […]

, , , ,

¿Mujeres “mutantes”?

Escribo bajo la impresión que me causó la lectura del libro de Rosa Montero “La ridícula idea de no volver a verte” (2013), y por las imágenes de mujeres que aparecen en la serie ¨House of Cards”. Unir las muy distintas visiones sobre la mujer que presentan permite una reflexión sobre su lugar en la […]

, ,