Segunda mirada: Un premio sin glamour

Por M. Vergara El Premio Nobel de la Paz no es un concurso de popularidad, pero muchas veces funciona como tal. No importan mucho los cuestionamientos: quien lo recibe es ungido de inmediato como una celebridad. A veces ocurre que el Nobel y su ganador se retroalimentan mutuamente, cuando este último es tanto o más […]

, , , , , , , , , ,

EE.UU. y Cuba

Señor Director: Después de seis meses de negociaciones, el diálogo entre Estados Unidos y Cuba ha dado su fruto con el anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas y la reapertura de sus embajadas. Con la inestimable colaboración del Papa Francisco y de la diplomacia vaticana, se inicia un proceso de normalización en las relaciones bilaterales, […]

, , , , ,

Papa y libertad

Señor Director: El Papa Francisco ha condenado reiteradamente el terrorismo en sus dos primeros años de pontificado. Aprobando, incluso, el legítimo derecho a la defensa ante un injusto agresor. Lo anterior debe ser el contexto donde se puedan comprender los límites a la libertad de expresión que él mismo señala y no en los ejemplos […]

,

Papa y libertad II

Señor Director: El Papa Francisco propone como limitación a la libertad de expresión el “no insultar la fe de la gente”. Contradictoriamente, en cada celebración litúrgica ofendería a judíos y musulmanes al proclamar la propia como la única verdadera. Como ejercicio de básica empatía, si alguno de estos atacase al Papa por ofensivo, ¿qué católico […]

, , , , , , , , ,

Papa Francisco

Señor Director: Surgen interrogantes cuando se sabe que nuestro Papa Francisco nombró a Juan de la Cruz Barros Madrid como obispo de diócesis de Osorno, quien fue discípulo de Karadima, e incluso declaró en su enjuiciamiento por abusos sexuales. Una de tres: Francisco sigue desinformado del juicio a Karadima, no captó los mensajes de católicos […]

, , , , , ,