Señor Director: Cuando aún no se aclara el destino de los US$ 9 millones que Venezuela hizo llegar a una institución controlada por el PC chileno, un diputado de ese partido se escandaliza porque a raíz del caso Penta descubrió que había vínculos, inimaginables para él, entre el dinero y la política. José Luis Hernández […]
Etiquetas "Política"
Caso Penta
“Es preciso que la polémica abierta a partir de este caso no impida que privados puedan seguir aportando a favor de sus opciones políticas”.
Lo que afecta a la ciudadanía afecta a la economía…y viceversa
Por Alfredo Swett
“La ciudadanía quiere cambios… pero solo buenos cambios que mejoren su vida diaria”.
Política exterior informada
Por María del Carmen Domínguez Directora de Planificación Estratégica del Ministerio de RR.EE. Para debatir sobre política exterior se requieren dos elementos básicos: información adecuada y evitar la ideologización. Sin información relevante no se pueden adoptar buenas decisiones, y la ideologización confunde el interés nacional. Estas reflexiones me surgen al leer la reciente columna de […]
Desigualdad: ¿Prioridad política?
Por Cristóbal Ruiz-Tagle
El debate sobre la reforma tributaria ha vuelto a poner sobre la mesa el tema de la desigualdad económica. De un lado, están quienes niegan que sea un problema y creen que el foco de la justicia debiese estar en superar la pobreza.
Los candidatos ganosos ya son 25
Por Sergio Melnick Entre los muchos errores de nuestra clase política, el acortamiento del período presidencial sin posibilidad de reelección es especialmente grave. Cuatro años no le da espacio a ningún gobierno para plantear reformas realmente estructurales, y es tragado por las contingencias. Si por alguna razón se tropieza al inicio, es muy difícil recuperarse. […]
Política de menores
Señor Director: Es indispensable convocar a expertos y profesionales que trabajen con “Menores en situación irregular”. Sacar lecciones del pasado para enfrentar el presente. Lo primero que hay que desarrollar es una política de menores que diagnostique la realidad en que se encuentran los niños y jóvenes “vulnerables” en el país: ¿Quiénes y cuántos son? […]
Modernización capitalista versus derechos sociales
Guillermo Larraín
Las interpretaciones sobre la encuesta del CEP seguirán por un largo tiempo. El CEP incluyó preguntas capciosas que nadie cree que estén ahí por negligencia. Salvo que alguien provea una explicación plausible, sólo cabe interpretar la redacción de las preguntas con un sentido político, lo que es una mala noticia para la democracia dado que hasta ahora la encuesta del CEP era un buen barómetro de lo que piensan los ciudadanos y era usada urbi et orbi.
Los nuevos arrepentidos
En sus escritos, Isaiah Berlin generalmente parte destacando los aspectos positivos del pensamiento de sus adversarios intelectuales. Esto es, antes de criticarlos, resalta lo bueno. Esta forma de enfrentar las ideas parece ser una característica de muchos pensadores liberales. Los verdaderamente liberales, por supuesto. Quizá sólo es una disposición de carácter. O quién sabe si […]
Futuro de los nuevos referentes políticos
El proyecto del Gobierno para cambiar el sistema electoral binominal plantea sin duda desafíos a las grandes coaliciones que han dominado la escena política dentro del actual marco legal, pero la forma que finalmente adopte esa iniciativa, que ya está siendo criticada desde varios puntos de vista, también condicionará, para bien o para mal, a […]