Tres reformas complicadas

La Presidenta Bachelet y gran parte de la Nueva Mayoría ven necesarias en el “nuevo ciclo” que diagnostican para Chile reformas de carácter estructural, capaces de lograr el vuelco sustancial que pretenden, lo cual produce varios efectos. En primer lugar, los obliga a cortar muchos lazos con su pasado, minimizando por superficiales y limitados -por […]

, , , , , , , , , , , , ,

La ideología

Sistema de ideas y creencias cuya función es organizar el mundo a partir de significados, la ideología es un fenómeno social. Como tal, cumple una función natural en la vida en sociedad: organizarla en torno a significados para que las personas puedan darles sentido a sus vidas y a lo que las rodea. Y si […]

, , , , , , , , , , , , ,

Incertidumbre en educación

Señor Director: Los tiempos educativos no son los tiempos de la política. Las políticas públicas sobre educación requieren ser establecidas como políticas de Estado, sobre la base de lo ya hecho y de experiencias probadas. Así, una reforma educativa digna de tal nombre requiere de un diagnóstico, un examen de alternativas y, finalmente, una actuación […]

, , , , , ,

Un excesivo presidencialismo

Claudio Storm Economista y ex director del FOSIS El ambiente político está crispado. El afán de la coalición gobernante por llevar adelante una agenda de cambios estructurales, en plazos acotados, está chocando con una contraparte -políticos, empresas y ciudadanos- que se acostumbró a avanzar en las últimas décadas en un clima de acuerdos y estabilidad […]

, , , , , ,

La soledad de los pobres

Hemos tenido liderazgos políticos que nos hablan de estar viviendo en un mundo de flores e ideas marchitas. Que existen Camelias por plantar e ideas para imaginar y construir un país diferente. Esta actitud creativa es indispensable para no matar la esperanza. Se frustró tantas veces y, sin embargo, continúan creciendo sus partidarios. Son compatriotas […]

, , , ,