Redes sociales

Señor Director: ¿Es necesaria una red social para comunicarse? Para muchos adolescentes las redes como Facebook, Twitter e Instagram son la forma principal de interactuar socialmente, en vez de salir de compras o ir a la casa de un amigo. Es necesario que los padres tomen la iniciativa, conversen con sus hijos y fiscalicen cuántas […]

, , , , ,

Diálogo cultural

Señor Director: En 2007 se realizó la 1ª Convención Nacional Audiovisual, llamada a generar un espacio de discusión y reflexión acerca de políticas públicas de nuestra cinematografía. Fue la posibilidad de reunirnos y conocernos, intercambiar, construir una plataforma. Han pasado 8 años sin repetirlo. La política de concursabilidad ha generado que artistas y agentes culturales […]

, , , , , ,

Isapres

Señor Director: El día jueves el diario “La Segunda” tituló con grandes letras en su portada “Superintendencia multa a 9 isapres por no cumplir contratos”. Al respecto me permito señalar a Ud. que parecen exagerados e inoportunos el alcance e importancia con los que se mostró la información referida a las multas a las isapres. […]

, , , , ,

Los 80 y la fuerza de la TV social

Por Eduardo Arriagada
@earriagada

El capítulo final de “Los 80” será un hito de la televisión social. Cada vez más gente se suma a la ola de ver un programa de TV mientras sostiene en la mano otra pantalla. Interesa saber lo que los conocidos comentan, parte de la entretención es esta conversación.

, , , , ,

Ébola

Señor Director: Un video se ha vuelto viral en las redes sociales, en el cual se muestra que por altoparlante se anuncia la presencia de un paciente sospechoso en el Hospital Barros Luco, haciendo el llamado a evacuar el lugar. ¿Es parte del protocolo evacuar los lugares, como si el virus realmente se propagara por […]

, , , , , , ,

Desordenado rescate

Señor Director: Da pena ver tanto desorden en la tragedia de Valparaíso: ropa usada e inmunda, víveres sin control, camiones con ayuda que deben ser devueltos, multitudes de estudiantes que concurren a ayudar sin que nadie coordine nada. Desde el primer momento debió haber alguien dedicado a supervisar las necesidades, de ropa, alimentos, herramientas, material […]

, , , , , , ,