Señor Director: Las declaraciones de nuestra Presidenta respecto de la nueva Constitución me dejan muy asustada: “La idea es que todos tengamos posibilidades similares de incidir”. Con todo respeto le pido que me excluya, porque no tengo idea de leyes. Imagino que los Andrés Bello en este país deben ser muy pocos; en cualquier caso, […]
Etiquetas "Reforma"
Educación técnica en la reforma
El terreno de la actual reforma educativa ha tenido más oscuros que claros: críticas, polarización de los ánimos y tergiversaciones de su sentido provenientes de todos los sectores políticos.
Congreso a costo cero
Señalar que la reforma no significará mayores gastos responde a un discurso populista”.
Sobre la reforma educacional
Señor Director: En su carta, don Víctor García Ossa, rector de Santo Tomás Osorno, afirma que la reforma busca: “Terminar con el sistema de educación mixta”, falso. “Sujetar a los actuales sostenedores a los estatutos del sector público”, falso. “Confiscar infraestructura a precio vil”, falso. “No respetar los proyectos educativos”, falso. “Esto es la ENU […]
Reforma electoral y debate técnico
Hace unos días, La Moneda anunció un polémico acuerdo con el movimiento Amplitud y un grupo de diputados independientes -Giorgio Jackson (RD), Vlado Mirosevic (PL) y Alejandra Sepúlveda (IND)- para llevar al Congreso una nueva fórmula electoral para los comicios parlamentarios, que reemplazaría el actual sistema binominal. La fórmula sustituye este sistema por uno proporcional […]
Calidad docente: ausente del debate
“El foco del Ejecutivo ha estado principalmente en aspectos administrativos del sistema. Lo que ocurre en el aula, el eje de cualquier mejora educacional, ha estado fuera del debate”.
El futuro de los acuerdos
Las primeras reacciones de la centroderecha ante el proyecto tributario que presentó el Gobierno fueron de rechazo, tanto por no haberse presentado antes la reforma educacional para saber si su costo lo justificaba, como por lo que estimaba (y sigue afirmando a pesar de los cambios convenidos en el Senado esta semana) sus efectos negativos […]
Las prisas pasan
Camilo Feres. Desde que asumió el Gobierno, Michelle Bachelet ha impulsado un conjunto de medidas y reformas cuya premura ha sido objeto de críticas externas e intestinas. Para el análisis es importante distinguir las primeras, que son compromisos de baja profundidad enmarcados en un modelo Gantt de gestión política, de las segundas, que representan cambios […]
Algunas precisiones sobre el sistema electoral
Los sistemas electorales no son sagrados y, por lo tanto, pueden ser reformados e incluso cambiados radicalmente. Por la misma razón es que no existe el “mejor” sistema electoral. Así, dependiendo de los objetivos políticos que se busquen y de las experiencias histórico-políticas, tanto propias como comparadas, es que un sistema electoral puede ser más […]
Tres reformas complicadas
La Presidenta Bachelet y gran parte de la Nueva Mayoría ven necesarias en el “nuevo ciclo” que diagnostican para Chile reformas de carácter estructural, capaces de lograr el vuelco sustancial que pretenden, lo cual produce varios efectos. En primer lugar, los obliga a cortar muchos lazos con su pasado, minimizando por superficiales y limitados -por […]
- 1
- 2