Los lectores de diarios se han convertido en eruditos de Kant. Cada domingo, el filósofo revive para darnos lecciones cívicas y morales, a través de las columnas de Carlos Peña, Fernando Balcells, José Joaquín Ugarte y tantos más. No hemos leído en extenso las propuestas de la reforma educacional, pero sabemos perfectamente cómo podría aplicar […]
Etiquetas "segunda mirada"
Segunda mirada: Chile, país de negociantes
Antiguamente, el tiempo fue el bien más valorado por los hombres, mientras que el trabajo era una indigna tarea de esclavos. En la Grecia antigua los aristócratas tenían el privilegio de dedicarse al ocio y la filosofía, la única vía para alcanzar la virtud. Los romanos también veneraron el ocio, y a las actividades de […]
Segunda mirada: Palabras en olvido
Este jueves estará disponible la vigésimo tercera edición del Diccionario de la Lengua Española. Entre sus principales cambios, destaca una tendencia a la inclusión. Así, por ejemplo, la palabra “feminismo” ya no contiene la acepción “débil” y del matrimonio sigue diciendo que es la unión entre un hombre y una mujer, pero agrega que en […]
Segunda mirada: YouTube y eutanasia
Brittany Maynard, de 29 años, fue diagnosticada con cáncer cerebral justo después de su matrimonio, con un pronóstico de 6 meses. Se mudó a Oregon junto a su familia, pues es uno de los 5 estados de EE.UU. que contemplan en su legislación el “morir con dignidad”. Brittany subió un video a YouTube en donde […]
Segunda mirada: Libros por la libertad
La semana pasada, la Cámara de Diputados ingresó un proyecto de ley que pretende reducir la condena de los reclusos que dediquen tiempo a la lectura. La iniciativa propone reducir cuatro días de cárcel a la condena de los reos por cada libro que lean, con un máximo de 48 días por año. Todo esto […]
Segunda mirada: Planeta pequeño
El astrónomo Dante Minniti destacó la importancia de Plutón, en el marco de la discusión de si éste debería ser o no considerado planeta. La lista de pros y contras es larga. En 2006 se quitó a Plutón del sistema solar, pues no cumplía con el tamaño, además del hecho de no ser capaz de […]
El tuitero patrimonial
En un Chile con alrededor de 5 millones de cuentas de Twitter, no hay tiempo para la permanencia. En un mundo en donde la vida misma se resume en 140 caracteres surge, como un bicho raro, un ciudadano que ha podido sortear la primacía del último minuto, dotando a las redes de patrimonio perenne. Alberto […]
Papas calientes
Finalmente el fiscal nacional, Sabas Chahuán, acogió el petitorio público de círculos políticos y decidió abrir causas por “filtraciones” en las investigaciones del caso bombas y de las supuestas donaciones políticas en el llamado Caso Penta. No hay que usar eufemismos: esas causas se traducirán en citaciones a declarar a periodistas, para intentar romper la […]
Burlar la censura
El gobierno chino ha intentado censurar la información para evitar que se divulguen imágenes de las protestas en Hong Kong y bloqueó el acceso a Instagram, la popular red social que embellece fotos con filtros fotográficos. Los ciudadanos habían hecho un llamado a ocupar el centro financiero y comercial de Hong Kong, en el caso […]
Fantasmas en las calles
Sergio Landskron Silva, muerto en circunstancias aún no totalmente aclaradas por la explosión de una bomba la semana pasada, ha sido descrito por las versiones oficiales y de la familia, como alguien que vivía “en situación de calle”. ¿Qué significa realmente este eufemístico término? En Chile, 12 mil personas viven actualmente en la calle. Esta […]