Provincianos

Señor Director: A propósito de mi carta “Provincianos”, y de la respuesta, quizás sólo al título, de Luis Valentín Ferrada, debo insistir. El progreso de la humanidad, especialmente durante las últimas dos centurias, no tiene paralelo en la historia. Los cambios geopolíticos, demográficos, culturales, económicos, científicos y tecnológicos han puesto al mundo en una dinámica […]

, , , , , , , ,

Propósitos tuiteros

Por Eduardo Arriagada

“En inglés las palabras apurarse y puntualidad aparecieron después de la masificación del reloj. Hasta entonces no se habían hecho necesarias, se hablaba de los momentos de mañana y la tarde, y durante este tiempo se iba llegando y cumpliendo”.

, , , ,

Educación técnica

Señor Director: A pesar de los buenos retornos de las carreras del área técnico-profesional en nuestro país, todavía existe un déficit. En Chile hay 3 universitarios por cada técnico, mientras que en países desarrollados la proporción es inversa. Si bien la matrícula aumentó 163%, todavía faltan unos 600 mil especialistas que puedan desarrollarse en la […]

, , ,

Cambio climático

Señor Director: En su último informe, el Panel Intergubernamental de Cambio Climático de Naciones Unidas analizó los riesgos del cambio climático. En Chile central, producto del aumento de las temperaturas, disminución de las precipitaciones y acumulación de frío invernal, se afectaría principalmente la producción de cultivos de invierno, frutas, viñas y plantaciones de pino. La […]

, , , ,