Punta Peuco

Señor Director: Cuatro amigos fuimos a visitar prisioneros en Punta Peuco, cárcel que muchos creen tiene prebendas y tratos diferentes a los establecidos en la ley. Para dejarnos entrar se siguió el protocolo: identificación, prohibición de celular, tarjetas de crédito y objetos de metal. Después de la primera reja, revisaron exhaustivamente los paquetes y pasamos […]

, , , , , , ,

Reforma tributaria: Ideología vs. técnica

El Gobierno ofrece una reforma estructural que, según dicen, durará los próximos 30 años, pero que debe ser discutida en un par de meses. ¿Es eso racional? El Gobierno dice que esto estaba en “el programa”, que la gente votó por eso. No obstante, en primer término nadie lo leyó, ya que fue publicado sólo […]

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

No sólo ruinas dejan los cataclismo

Pasada la conmoción del terremoto y el incendio, el resto comienza volver a la cotidianidad de su vida y la política retoma su agenda transitoriamente postergada. Sin embargo, cataclismos como estos no dejan sólo ruinas. Comienza ahora una reconstrucción que dura más que la emoción masiva, En tanto en Valparaíso, además, comienza una profunda reflexión […]

, , , , , , , ,

Catástrofe, reformas estructurales y proyecto de sociedad

Gloria de la Fuente Directora del Programa Calidad de la Política, Fundación Chile 21 Si hay algo que han develado las dos catástrofes de las últimas semanas, además de las falencias en varias de nuestras políticas públicas, es la dimensión humana que alcanza la desigualdad en Chile. Lo que ha sucedido tanto en Valparaíso como […]

, , , , , , , , , ,

La discusión que falta

Señor Director: Dos semanas hablando de terremotos; supongo que ahora vienen dos más hablando del incendio. ¿Cuándo dedicaremos dos semanas a hablar sobre cómo prevenir que los desastres alcancen estas proporciones? Richard Rodríguez Hormazábal

,

Altura de miras

Señor Director: Lo único que necesita nuestro país en este momento es que todos tratemos de ser lo más solidarios posibles, sin importar el color político de cada uno, con quienes están sufriendo los embates del terremoto en el norte. Sin embargo, los jefes de bancada de RN y la UDI, los diputados Nicolás Monckeberg […]

, , , , , ,

Sismo y aumento de precios

Señor Director: Es desconcertante cómo tantos se sorprenden por el aumento en el valor del agua en el norte de Chile, como si fuera algo totalmente anormal. Es básico: el agua es un bien escaso, mucho más escaso ahora por el terremoto, y su demanda claramente ha aumentado. Esto, de forma automática hace que los […]

, , ,

Persistente precariedad en Gendarmería

Uno de los hechos más llamativos relacionados con el reciente sismo en el norte del país fue la fuga de más de 300 presas en un penal de mujeres de Iquique -muchas de ellas ya recapturadas-, quienes aprovecharon el derrumbe de una pandereta para escapar del recinto. Si bien es temprano para establecer responsabilidades -pues […]

, ,

La construcción ante el sismo

Señor Director: El reciente terremoto de la zona norte ha mostrado una vez más la calidad mundial de nuestras construcciones en altura y, en particular, de la ingeniería estructural chilena, un ejemplo para el mundo. En efecto, de acuerdo con las informaciones de prensa disponible, no se observan daños estructurales relevantes en los modernos edificios […]

, ,