Los 80 y la fuerza de la TV social

Por Eduardo Arriagada
@earriagada

El capítulo final de “Los 80” será un hito de la televisión social. Cada vez más gente se suma a la ola de ver un programa de TV mientras sostiene en la mano otra pantalla. Interesa saber lo que los conocidos comentan, parte de la entretención es esta conversación.

, , , , ,

Cultura y TV

Señor Director: El nuevo reglamento del CNTV que determina un aumento de horas y una nueva fijación de horarios para los programas culturales —que deberán aplicar los canales de libre recepción— es un paso concreto para mejorar nuestra televisión. Si bien es una regulación que atendió a la carencia de contenidos y propuestas de nuestra […]

, ,

La reforma tributaria y la televisión

Si se realizara una encuesta nacional en que la gente pudiera entregar su opinión sobre cómo ocupar en forma eficiente los recursos que proporcionará la reforma tributaria, me atrevería a afirmar que la gran mayoría apoyaría la moción de invertir en el uso de las TIC -tecnologías de la información y las comunicaciones- para mejorar […]

, , ,

La televisión y el debate público

Ricardo Solari Por ochenta y cuatro jueves he publicado columnas de 4.000 caracteres en el espacio ofrecido por este periódico. A partir de hoy, sin embargo, deberé cesar esta desafiante colaboración puesto que asumiré la presidencia del directorio de Televisión Nacional. Distintas razones, de fácil comprensión para el lector, explican esta decisión. Pesa, por sobre […]

, , , ,