Pasada la conmoción del terremoto y el incendio, el resto comienza volver a la cotidianidad de su vida y la política retoma su agenda transitoriamente postergada. Sin embargo, cataclismos como estos no dejan sólo ruinas. Comienza ahora una reconstrucción que dura más que la emoción masiva, En tanto en Valparaíso, además, comienza una profunda reflexión […]
Etiquetas "Valparaíso"
Autoridad con nuevo estilo
Señor Director: Tras la asunción de la Presidenta Michelle Bachelet, y especialmente después del terremoto en Iquique y el incendio en los cerros de Valparaíso, se ha percibido una bienvenida sobriedad en el comportamiento y actuar de las nuevas autoridades, lo que ha marcado un notorio contraste con el estilo de chaquetas rojas “24/7″ del […]
Desordenado rescate
Señor Director: Da pena ver tanto desorden en la tragedia de Valparaíso: ropa usada e inmunda, víveres sin control, camiones con ayuda que deben ser devueltos, multitudes de estudiantes que concurren a ayudar sin que nadie coordine nada. Desde el primer momento debió haber alguien dedicado a supervisar las necesidades, de ropa, alimentos, herramientas, material […]
Valparaíso: ¿Lección no aprendida?
Resulta preocupante que a sólo dos días de controlado el voraz incendio que afectó a Valparaíso, ya haya indicios de que se vuelven a cometer los errores que estuvieron en la raíz de un desastre que dejó 15 muertos, casi tres mil viviendas destruidas y más de 12.500 damnificados, según cifras del Gobierno. Ante la […]
La solidaridad no es suficiente
Señor Director: Mucho de la tragedia de Valparaíso es responsabilidad de su propia gente, desde autoridades locales hasta el vecino de a pie. También, de ese discurso complaciente que nos impide sacar los vendedores ambulantes, eliminar los perros vagos, limpiar las quebradas, cuidar nuestros edificios, no rayar los muros, no permitir tomas, sacar los autos […]
Debates en torno al Estado
Con ocasión de las importantes reformas impulsadas por el gobierno de la Presidenta Bachelet, están apareciendo con creciente frecuencia en la discusión nacional ideas y propuestas que tienden, por una parte, a menospreciar o marginar el aporte del sector privado en una serie de ámbitos y, por otra, a enfatizar y, en algunos casos, a […]
Catástrofe, reformas estructurales y proyecto de sociedad
Gloria de la Fuente Directora del Programa Calidad de la Política, Fundación Chile 21 Si hay algo que han develado las dos catástrofes de las últimas semanas, además de las falencias en varias de nuestras políticas públicas, es la dimensión humana que alcanza la desigualdad en Chile. Lo que ha sucedido tanto en Valparaíso como […]
Valparaíso turístico
Señor Director: A Valparaíso he ido muchas veces llevando turistas, y siempre ha sido una odisea -para un santiaguino como yo- ubicarme en qué cerro estoy parado. Si Valparaíso quiere ser un destino turístico, al menos la Municipalidad o los encargados de gastar los millones de dólares que ha destinado la UNESCO podrían poner letreros […]
La entrega juvenil
Señor Director: Que el alcalde de Valparaíso diga que debido a la falta de condiciones sanitarias no pueden recibir más jóvenes voluntarios en las tareas de remover escombros, es una señal potente para todos los que renegaban de ellos. Cambiaron momentáneamente sus justas demandas por palas y picotas para sumarse a los porteños, y eso […]
¿Más delegados presidenciales?
Señor Director: La Presidenta ha anunciado que designará tres delegados, dos para las provincias del norte afectadas por el terremoto y uno para Valparaíso. Es de esperar que en este nombramiento tenga mejor ojo que el empleado para designar a las delegadas por el terremoto de Tocopilla y por Chaitén, ya que pese a los […]