¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

101 Soluciones: El inédito banco de ideas para acelerar los emprendimientos sociales

Comentarios: 0

Universidades, ONGs y gremios se unieron por primera vez para ofrecer soluciones a las trabas y trabajarlas en una mesa multisectorial con el Gobierno.

En una iniciativa inédita, 30 ONGs convocaron a un concurso en el que los propios emprendedores presentarán soluciones para destrabar problemas que impiden sus iniciativas sociales. Las soluciones serán categorizadas  y se le entregarán a la Presidenta Bachelet.

101soluciones2

representantes organizaciones convocantes.

El proyecto nació de una conversación informal entre cuatro líderes de organizaciones sociales.  Juan Pablo Larenas, Gonzalo Muñoz, Nicolás Shea y José Miguel Benavente tenían inquietudes por saber cómo el nuevo gobierno iba a considerar en su agenda los temas de emprendimiento social. Y como innovadores, dieron paso a la idea: crear un concurso y armar un libro que reuniera la voz y las principales problemáticas de los propios emprendedores. Sin embargo, para realizar esto era necesario contar con el apoyo no solo de sus organizaciones, sino que de varias otras. Así, en una iniciativa inédita en el mundo de la sociedad civil, lograron reunir y motivar a universidades, fundaciones, redes de emprendimiento y asociaciones gremiales.

“Antes, esto era impensado porque cada organización trabajaba por sus objetivos institucionales” señaló Juan Pablo Larenas, líder de Empresas B. Agregó que “Ahora nos dimos cuenta que si nos unimos por un objetivo común, el impacto que podemos generar en la sociedad es mucho mayor”.

Hoy el proyecto está consolidado en “101 Soluciones al Emprendimiento Social”, que cuenta con 30 organizaciones convocantes para que, a través de sus redes, puedan invitar a participar de esta iniciativa. Así, dos meses tendrán los emprendedores sociales de todo Chile para inscribir sus problemáticas y soluciones a través del sitio web www.101soluciones.org, que luego serán categorizadas y registradas en un documento para ser entregado a la presidenta Michelle Bachelet.

Según explicó Pablo Muñoz de la Escuela de Negocios U Adolfo Ibáñez, -una de las instituciones convocantes-, Con este proyecto “se espera derivar en posibles propuestas de políticas públicas para conseguir el apoyo que necesitan las empresas sociales en Chile. Es un proyecto potente porque logra poner el tema sobre la mesa y dar un punta pie a las iniciativas que queremos empujar”.

Es en esta línea que existen conversaciones con el Ministerio de Economía para que conozcan desde ya cuáles son las necesidades para colaborar a escalar sus impactos positivos. La idea es que en un futuro este Ministerio trabaje en conjunto a través de una mesa multisectorial y en la incorporación de estas iniciativas en la Agenda de Competitividad, Productividad e Innovación.

Según destacó Pía Mundaca, directora social de Techo, “nos incorporamos a esta iniciativa porque creemos fundamental que se ponga sobre la mesa la discusión de las familias más vulnerables de Chile y las necesidades que enfrentan. Al articularnos con otros actores de la sociedad civil, trabajamos y proponemos juntos al nuevo gobierno, poniéndonos a disposición en la búsqueda de soluciones” finalizó.

 

Organizaciones convocantes:

Avina, El Definido, Colab, Sistema B, Socialab, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Diego Portales, Techo, Techno Serve, Nesst, Mujeres del Pacífico, Inacap, Foro Innovación, Fondo Inversión Social (FIS), Festival Internacional de Innovación Social (FIIS), Endeavor, Universidad Alberto Hurtado, Ciudadano Responsable, Fundación Casa de la Paz, Ashoka, Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), Aconcagua Summit, Acción Emprendedora, Araucanía Hub, Región Fértil, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Idemax, Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa (CIESCOOP), Asociación Gremial de Empresas Sociales (ASOGES), Claneco.