¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

A través del teatro Gotitas de Esval enseñan a valorar el agua

La compañía sanitaria, en alianza con las Seremis de Educación, Salud y Medio ambiente, lanzó la décima edición de su programa Agua Sana, Vida Sana, que busca transmitir la importancia del cuidado del recurso hídrico en la Región de Valparaíso.

Comentarios: 0

Más de 200 niños, en compañía de profesores, padres y autoridades regionales,   disfrutaron este martes de una nueva presentación de Las Gotitas de  Esval. Como ya es tradición, la empresa sanitaria lanzó su campaña educativa  a través de la cual difunde la importancia del agua y del cuidado del medio ambiente.

La señorita Ducha, el señor Inodoro, el señor Lavamanos, las clásicas Gotitas y el temible Fantasma de la Sequía, entretuvieron a los niños y  les explicaron de forma lúdica  lo esencial que es el agua en  la vida diaria y la importancia de su cuidado, sobre todo en este periodo de escasez hídrica.

Con el lema Cuidar el Medio Ambiente es Tarea de Todos, las Seremías de Educación y Salud reafirmaron su compromiso con la iniciativa y suscribieron un convenio de colaboración, que permite el desarrollo de esta actividad, al cual también se sumará Medio Ambiente.

“Para nosotros es muy importante transmitir la importancia de un recurso tan esencial como el agua y Las Gotitas son un muy buen medio para ello. A través de estos personajes tan queridos, llegamos a los más pequeños, quienes son vehículo para llevar este mensaje a las familias. Para ello es fundamental, el apoyo que nos brindan los seremis de Salud, Educación y Medio Ambiente, del cual estamos muy agradecidos”, comentó el gerente general de Esval, Rodrigo Azócar.

En tanto el Seremi de Salud, Jaime Jamett, señaló que “es esencial incorporar a los más pequeños en la educación, promoción y cuidado del agua potable, pues ellos se convierten en agentes multiplicadores muy importantes en la prevención de salud pública. Son muy relevantes estas acciones, dado que nuestra región tiene problemas de sequía en algunas provincias y tener una preocupación permanente del cuidado y abastecimiento del agua es fundamental para preservar los aspectos sanitarios y los beneficios que otorga a la salud humana”.

Por su parte la Seremi de Educación, Patricia Colarte, destacó la iniciativa  de  la compañía sanitaria y resaltó que “es muy importante el cuidado del consumo del agua sobre todo en el escenario hídrico que afecta a la zona y en especial que este mensaje esté dirigido a los más pequeños”. Además, instó a los menores a asumir un rol activo en el  uso responsable del agua y de artefactos sanitarios, tanto en sus colegios como en el hogar.

Año a año el mensaje de Las Gotitas llega a casi 240.000 personas, especialmente niños. En 2011 la campaña realizó más de 500 actividades en colegios y consultorios.