Pedro Traverso volvió de Berkeley con un Master en Ingeniería Industrial y un proyecto: crear una empresa con utilidad 100% social.
Ya en Chile, motivó algunos amigos sobre la idea y partió, por las noches, en paralelo a su trabajo como asesor en Ceop Consulting.
Tres “inversionistas” le prestaron 30 millones para, junto a cuatro amigos, en marzo de 2009, crear Agua Late!. Convencido que los consumidores son cada vez más despiertos, que no creen que los productos los van a hacer “más felices”.
Pedro Traverso (38 años) está seguro que se va a dar una revolución social donde la preferencia de los consumidores va a “guiar” a las empresas hacia un compromiso social mucho más activo. “El acto de consumo será, cada vez más, una herramienta efectiva de los ciudadanos para expresar su aprobación o desaprobación de una empresa o de un grupo económico” -comenta Traverso .
Fueron varios los comódities que estudiaron, sal y arroz entre otros; hasta determinar emprender con agua embotellada. Con el nombre Agua Late! ayudó la agencia de publicidad Perro Cartón, la agencia Lowe Porta les diseñó el logo y la etiqueta actual y les hizo algunos comerciales para la TV. VTR les regaló un espacio publicitario donde mostrarlos. Varios estudios de abogados importantes colaboraron con definir la figura legal, poco común, de una empresa que dona el 100% de sus utilidades, y una larga lista de profesionales ha colaborado en ir armando esta peculiar empresa.
Joint Venture con Fundaciones
Al principio la venta fue a domicilio, si bien llegaron a tener una red importante, no se compara con la venta por volúmenes en empresas y supermercados. En esa búsqueda, invitó a hacerse parte -como alianza estratégica- a la Comunidad de Organizaciones Solidarias, institución que reúne a las principales Fundaciones Sociales del país.
La propuesta de valor para las fundaciones fue la siguiente: consigan clientes para el agua, y el 100% de las utilidades de esa venta es para esa organización. Así es como la Fundación San José comprometió a la Clínica Las Condes con Agua Late!. Toda la ganancia del consumo en la Clínica va para los niños abandonados y la labor de adopción que realiza Fundación San José. Similar alianza comercial consiguió la Fundación María Ayuda en Clínica Ciudad del Mar, Fundación Nuestros Hijos instaló puntos de venta en los Homecenter y Sagrada Familia está asociada a la venta en los supermercados Tottus.
Con una venta de 200 mil botellas mensuales, Agua Late! ya ha entregado un total de 38 millones en donaciones a instituciones que se preocupan de niños y jóvenes vulnerables, y dado el éxito de las ventas, los aportes prometen seguir subiendo. Las donaciones se pueden ver en la página web www.late.cl
Los lugares donde se puede comprar el agua son: Homecenter SODIMAC, Supermercados Tottus, Unimarc (algunos en Santiago) y los supermercados Jumbo Kennedy y Bilbao.
Fundaciones Beneficiadas
Las empresas que ya están comprando Agua Late
Arauco Minera, El Tesoro, Observatorio ALMA, Clínica Las Condes, Clínica Ciudad del Mar, FASA, Hotel Sheraton San Cristóbal, Hoteles Enjoy, Hotel Panamericano y Coffee Time.
Fundación Elige Bien
Para poder donar el 100% la empresa debió crear la Fundación Elige Bien, entidad sin fines de lucro que hace posible las donaciones. El Directorio de la Fundación Elige Bien, propietaria de Late!, está integrado por: Pedro Traverso, Presidente; Cristóbal Barros, Abogado; Francisco Ruiz, Abogado; Manuel Matta, Abogado; Paula Margotta, Abogada; Juan Pablo Larenas, Ingeniero Comercial.
A su vez, el equipo de Late! está conformado por un Consejo Asesor integrado por Andrés Giménez, Empresario; Ricardo Majluf, Director de Empresas; Sergio Guzmán, Director de Empresas y Alejandra Pizarro, Directora de la Comunidad de Organizaciones Solidarias.