Con el nombre “Así es el Centro de la Pequeña Infancia para Mí”, niños haitianos iniciaron una campaña que busca crear un nuevo logotipo para sus centros de educación de párvulos de la localidad de Aquin en Haití. Esta iniciativa se celebra en el marco del Día de los Derechos Universales de los Niños y Niñas, que se conmemora este 20 de noviembre
Los dibujos serán seleccionados por un comité chileno-haitiano que conforman el Ministerio de Educación de Haití, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), América Solidaria y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI). Chile realizó este concurso de dibujo en que participaron 40 niños y niñas de los Centre de la Petit Enfance (CPE). Esta institución ha educado a más de 500 menores desde su creación en 2007 y sus ejes transversales son: Prevención y Protección, Trabajo con Familias y Comunidad, y Educación para el Desarrollo Sustentable.
Haití se encuentra en el diseño de una Política Nacional para la Aproximación al Desarrollo Integral de la Primera Infancia, cuyo propósito es poner a los infantes como centro de las prioridades del Estado. Actualmente, el país caribeño carece de educación parvularia gratuita, pero está impulsando la subvención para menores de cuatro a seis años. Así esta campaña pretende posicionar a los niños como protagonistas de sus aprendizajes, relevando mediante la expresión artística de su pertinencia cultural.
En noviembre del 2012, el Estado de Chile entregó a su similar de Haití la Propuesta de Referente Curricular para la Primera Infancia, programa sustentado en el piloto en terreno y la implementación del Modelo Educativo CPE. El propósito de esta estrategia es unificar, orientar y resguardar las prácticas educativas para el nivel inicial, promoviendo el desarrollo de las potencialidades individuales y sociales de los niños.