
Gastón Bottazzini de Falabella Financiero y Benito Baranda de América Solidaria en la firma del convenio de colaboración.
Con el fin de promover iniciativas sociales en nuestro continente, la Fundación América Solidaria firmó un convenio de colaboración con Falabella Financiero. De esta forma, los involucrados implementarán programas enfocados en las comunidades vulnerables de Chile, Perú y Colombia.
El convenio contempla la participación de profesionales voluntarios de la ONG, quienes trabajarán en proyecto que mejoren la calidad de vida de las comunidades. En tanto, la compañía financiera se abocará a promover el voluntariado corporativo de sus trabajadores y colaboradores
Uno de ellos es “Sembrando Comunidad: Huertas de Autoconsumo”, que en Chile fomentará hábitos de vida saludable en 40 familias del barrio Los Nogales de Estación Central. Para ello, construirán huertas comunitarias y espacios de reciclaje.
“En América Solidaria trabajamos para globalizar la solidaridad, traspasando las fronteras y llegando con voluntarios y proyectos de desarrollo a diferentes comunidades de este continente lleno de riquezas”, comentó Benito Baranda, presidente ejecutivo de América Solidaria.
En tanto, Gaston Bottazzini, gerente corporativo de Falabella Financiero, destacó la alianza es parte de “uno de nuestros pilares, aspiración que trasciende a los productos y servicios, porque se proyecta en una vocación de ayuda social”, aseguró.
Por un continente solidario
América Solidaria es una organización sin fines de lucro, cuya misión es construir redes de cooperación social entre las naciones del continente. Para esto diseñan proyectos locales con profesionales voluntarios, que buscan mejorar la calidad de vida de personas en situación de pobreza y exclusión.
Hasta el momento, han implementado 135 iniciativas junto a organizaciones de nueve países distintos. Cada año benefician a más de 20 mil americanos.