¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Sociedad en acción

AraucaníAprende logra rescatar niños lectores en 430 escuelas

Comentarios: 0

AraucaníAprende busca que los niños lean y crezcan conociendo más del mundo desde las letras. Para ello, ha contratado profesores jubilados –denominados Rescatistas- y, a través de la creación del Programa Rescate Lector, ha apuntado al desarrollo de su capacidad lectora. Junto a este programa se han implementado otras iniciativas de refuerzo, como el Baúl Lector, y de aprendizaje en otras áreas, como el Rescate Matemático.

La Fundación AraucaníAprende nace en 2004 al alero de CorpAraucanía -Corporación de Desarrollo Productivo-, con el fin de contribuir con la educación escolar de los niños de los sectores más vulnerables de La Araucanía: en especial, con el desarrollo de su capacidad lectora.

Rescate Lector es un programa que se apoya en la experiencia docente y el cariño propio de los profesores jubilados, cuyo fin es mejorar la lectura de los niños de Segundo Básico con el financiamiento del Mineduc. Los Rescatistas son reinsertados laboralmente, para contribuir con la noble labor de abrir el mundo a los niños más vulnerables de La Araucanía.

Recientemente, el Centro de Estudios del Mineduc evidenció el impacto positivo que ha tenido el Rescate Lector en las escuelas apoyadas, donde no sólo han aumentado la cantidad de palabras leídas por minuto, sino que también se observó una mejoría estadísticamente significativa en los resultados de las pruebas SIMCE de lenguaje y matemáticas.

Icare 2012

El Presidente de AraucaníAprende es el empresario José Miguel García, galardonado este año con el premio RSE de la Cámara Chilena de la Construcción y, recientemente, con el premio Icare. José Miguel García es un convencido de que la educación es “el mejor camino para avanzar hacia la sociedad de las oportunidades”.
García ha liderado una serie de iniciativas de desarrollo regional, como CorpAraucanía, el Parque Industrial de Lautaro, Enela, AraucaníAprende y fue Presidente de la sede regional de la CChC.
Los premios recibidos durante 2012 destacan su labor emprendedora y de fomento regional, así como una constante preocupación por sus trabajadores y por entregar oportunidades a quienes más lo necesitan.

El programa Baúl Lector es una biblioteca itinerante con material educativo. Cincuenta cajas que contienen libros, revistas, diccionarios, atlas y comics se convierten en “baúles mágicos” que se distribuyen entre los Rescatistas como un complemento en la enseñanza de la lectura.

Rescate Matemático: conscientes de que La Araucanía ocupó por años los últimos lugares del país en Matemática, la Fundación diseñó y probó en la comuna de Pitrufquén el Rescate Matemático, a partir de la experiencia ganada en el Rescate Lector. El programa está dirigido a estudiantes de 2° Básico y tiene por objetivo lograr que ellos sean capaces de reconocer el concepto de número, para luego

Lo último: Leer es Primero. Si el Rescate Lector opera desde 2° Básico, Leer es Primero lo hace desde el inicio de la vida escolar, postulando que si un niño logra leer adecuadamente en 1º, se facilitará toda su experiencia escolar futura. Para ello, la Fundación trabaja para que los profesores de 1000 niños de Primero Básico finalicen el primer año con todo el curso leyendo adecuadamente.poder calcular adiciones y sustracciones básicas. Su principal fortaleza es lograr que los niños puedan “vivir” las matemáticas, transformándolas en algo tangible, cotidiano y por sobretodo, entretenido.

En la actualidad, ya son casi 400 los profesionales que forman parte de la Fundación, 330 los profesores jubilados que entregan su cariño y devoción por la docencia, 5 mil los niños que se benefician año a año con los programas y 450 las escuelas que se han visto favorecidas.