Asesores Seniors es un programa liderado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social(FOSIS). La iniciativa permite apoyar a menores vulnerables en el mejoramiento de su conducta y rendimiento académico, a través de una labor intergeneracional que busca brindar una imagen positiva del envejecimiento.
Este año, el gobierno destinó $ 140 millones que beneficiarán a 370 adultos mayores de todo el país y a 740 niños de entre 6 y 13 años, provenientes de familias vulnerables.
El programa Asesores Senior el año pasado fue destacado en la VI Versión del Premio a la Innovación Avonni, en el área de educación, por contribuir de una manera novedosa e integral a la superación de la pobreza y mejoramiento del rendimiento escolar de menores en riesgo social.
En la Región Metropolitana participarán 35 voluntarios mayores y 70 niños de Cerro Navia, La Florida, Puente Alto, Padre Hurtado y Santiago, los que se contactaron por primera vez en el lanzamiento del programa realizado en el Museo Interactivo Mirador (MIM).
La jefa de la división Territorial de Senama, Muriel Abad, destacó los 10 años que lleva el programa y el compromiso de los voluntarios, ya que la mayoría de los asesores ha participado en este programa de sus inicios. “Es una experiencia que los atrapa, porque se sienten partícipes del proceso educativo de sus alumnos y contribuyen a la formación de las nuevas generaciones”.
El Director Metropolitano del FOSIS, Sergio Salazar destacó que “éste programa ha demostrado ser un gran apoyo para los niños de familias de extrema pobreza, ya que en torno al 70% de los estudiantes participantes presentan mejoras en su desempeño escolar”.
Para lograr resultados exitosos, los asesores senior se capacitan en materias sicosociales para abordar su relación con los niños y familias y respecto del significado del trabajo voluntario. Además, reciben formación de las mallas curriculares para ponerse al día en los programas de estudios que siguen los alumnos.
Teresita Urra (39) es la madre de Jesús Contreras, alumno de Séptimo Básico de la Escuela Capitán Pastene de La Florida. Ella es jefa de su hogar compuesto por ella y sus cuatro hijos y trabaja en ferias libres. “Estoy emocionada que Jesús participe en este programa porque es un apoyo para que mi hijo salga adelante en materias donde tiene dificultades”, explica.
Este año lo asesorará Fresia Galdámez (66), profesora jubilada, que desde hace cuatro años es voluntaria del programa. “Este trabajo me ha servido para seguir ejerciendo mi profesión y lograr, con este pequeño granito de arena, cambiar en algo la vida de pequeños que están faltos de afecto y cuidado”.