El sitio web solidario Ayudar.cl celebró su primer aniversario con el lanzamiento de la campaña “Regala 1 ayuda a 1 organización: 1 año de Ayudar.cl”, para promocionar las necesidades de 96 organizaciones que son parte de la plataforma que atiende a 500 mil personas en situación de pobreza y exclusión social del país.
El sitio web opera con un georeferenciador que permite ubicar al usuario y localizar la institución más cercana a la que puede ayudar. Se han registrado 1.050 necesidades con más de 500 personas inscritas para ayudar, visibilizando así la acción de fundaciones y corporaciones que ejecutan más de 960 proyectos a nivel nacional.
Esta red de ayuda impacta las áreas de infancia, salud, educación y adulto mayor, además de la discapacidad, vivienda, voluntariado y cultura. En este sentido, la campaña promueve las necesidades de organizaciones que solicitan donaciones de ropa, alimentos y pañales, o actividades de voluntariado profesional para trabajos de invierno o colectas. Otras fundaciones piden apoyo en actividades de reciclaje, puestos de trabajo o compras de productos.
Los beneficiarios de la campaña serán niños, mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas privadas de libertad, en situación de calle y con problemas de consumo de drogas, ubicados desde Antofagasta hasta Puerto Montt.
Las organizaciones solidarias que participarán de la campaña, que se extenderá durante todo junio, se encuentran Techo, Fundación Las Rosas, María Ayuda, Corporación de Buena Fe, Fundación Miguel Magone, la Corporación Yo Mujer y la Casa Amigos de Jesús.
Ayudar.cl es un proyecto de la Comunidad Organizaciones Solidarias, espacio de encuentro y articulación de entidades de la sociedad civil que sirven a personas en situación de pobreza, reunidas para trabajar, reflexionar, mejorar su gestión e instalar la solidaridad como valor de la cultura.
Estos son los logros de esta iniciativa en su primer año de funcionamiento:
1.050 necesidades de ayuda para 116 organizaciones que trabajan para superar la pobreza y exclusión social.
500 inscritos y 400 ayudas concretadas
960 proyectos a nivel nacional.
850 mil beneficiarios en todo el país.
10 mil profesionales y técnicos y 15 mil voluntarios.