¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Columnistas de “Sociedad Anónima” son preseleccionados en “5 conversaciones para Chile”

Comentarios: 0

Fundación Casa de la Paz, a través de su proyecto Acuerdos.cl, aprovecha el año electoral para instalar el diálogo en la agenda pública. Para ello, la institución convocó a 30 expertos de las más diversas áreas a presentar un tema que debiera ser parte de la agenda de los candidatos a La Moneda.

De esta manera, los expertos proponen desafíos a incluir en el programa de gobierno 2014-2018 y se debatirán sobre los que reporten más interés. Cualquier ciudadano puede ingresar al portal  5 Conversaciones para Chile, conocer y votar por los temas que debieran discutirse en uno de los cinco debates a realizar, tras los cuales se sistematizará la información y se entregará una propuesta a los candidatos.

La iniciativa, de carácter transversal y multisectorial, comenzó el 17 de este mes y tendrá una duración de seis meses para finalizar en septiembre. Durante la primera etapa estarán disponibles las propuestas de los 30 expertos. Cabe mencionar, que existirá la opción de que la ciudadanía suba sus propias propuestas. Los debates se llevarán a cabo en diferentes universidades durante los meses de mayo, julio, agosto, septiembre y octubre 2013.

Cabe destacar que dos de los preseleccionados son columnistas de “Sociedad Anónima: Acciones de Solidaridad”: Uno de ellos es el director ejecutivo de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Leonardo Moreno, quien plantea la necesidad de instaurar políticas de igualdad para superar la pobreza. El otro especialista es el gerente general de Acción RSE, Ignacio Larraechea, quien destaca la importancia de construir una confianza en la sociedad a través de la sustentabilidad.

Los 30 seleccionados

Giorgio Jackson; Ana Stipicic (Alerta Isla Riesco); Mario Waissbluth (Educación 2020); Andrés Soffia (Iguales); Cristóbal Bellolio, Marcelo Mena; Matías Goyenechea; Rocío Noriega (PNUD); Louis de Grange; Alberto Mayol; Juan Pablo Orrego; Ezio Costa (FIMA); Juan Pablo Larenas (Sistema B); Ana Luisa Jouanne (Corporación Esperanza); Ignacio Larraechea (Acción RSE); Marco Kremerman (Fundación Sol); Loreto Rojas (Ciudad Viva); Juan Carlos Muñoz (PUC); Carlos Melo (UDP); José Ancalao (ex dirigente Confech); Stefan Larenas (ODECU); Carlos Kubick (Concejal de Santiago); Flavia Liberona (Terram); Leonardo Moreno (Fundación para la Superación de la Pobreza); Felipe Bettancourt (Fundación Jaime Guzmán), entre otros.