¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Sociedad en acción

Con coaching y talleres capacitan profesores para relacionarse mejor con sus apoderados

Jueves 3 Enero: Fundación CAP con su programa “Aprender en Familia” está capacitando a más de 500 profesores y asistentes de la educación de escuelas de Estación Central y Maipú.

Comentarios: 0

Fundación CAP con su programa “Aprender en Familia” está capacitando a más de 500 profesores y asistentes de la educación de escuelas de Estación Central y Maipú, beneficiadas con su programa, con el propósito de mejorar la relación con los padres de sus alumnos, alianza clave para potenciar su desarrollo y aprendizaje académico.

El próximo seminario se realizará el jueves 3 de enero para los establecimientos de Maipú. Se trata de una completa jornada que comienza con una charla de la experta en coaching Pilar Izquierdo, luego continúa con distintos talleres vivenciales sobre: entrevistas a apoderados, reuniones de curso y Escuela de Padres, todos temas que incorpora el Programa Aprender en Familia. También incluye una dinámica simbólica -“mi ladrillo: construyendo juntos”-, donde cada profesor se compromete a promocionar un buen trabajo con las familias, hasta crear una “construcción” por escuela que simbolice su motivación,  apertura y colaboración con los padres y/o apoderados en el proceso educativo de sus hijos e hijas. El programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP se está implementando en 50 escuelas municipalizadas a lo largo de Chile, beneficiando a cerca de 26 mil niños y sus familias.

Los horarios de las principales actividades son:

  • 9:15: Charla magistral: “Interacción creadora entre docentes y apoderados”, de la experta en coaching  Pilar Izquierdo, sobre cómo los profesores pueden relacionarse creativamente con los padres. Importancia que tiene un vínculo positivo. Se intercalarán trabajos con ejercicios prácticos.
  • 11:45, módulos en los siguientes temas: Entrevistas a apoderados; Reuniones de Apoderados; y Escuela de Padres, todos temas claves que incorpora el Programa Aprender en Familia, y que serán guiados por los consultores de Fundación CAP,  con una charla y actividades prácticas.
  • 14:30 Taller final: “Mi ladrillo: Construyendo juntos”: Actividad simbólica donde cada profesor anotará sus ideales y compromisos respecto a la relación con los apoderados, en una caja (a modo de ladrillo que debe armar).

El seminario se realizará en el Liceo de Maipú, ubicado en Camino Melipilla nº 8720