A fines de agosto se iniciarán las postulaciones al fondo de emprendimiento urbano para personas indígenas en situación de pobreza. La iniciativa a cargo de Conadi dispondrá, sólo en la Región de La Araucanía, de un fondo de $100 millones.
Los interesados deben ser beneficiarios del programa Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar y presentar una idea de negocio. Cada proyecto podrá adjudicarse un financiamento de máximo $500 mil. Además, los postulantes deben aportar un mínimo de un 5% del total del subsidio solicitado.
La iniciativa busca revitalizar las redes económicas indígenas y capacitar en actividades indígenas, todo con la finalidad de ofrecer productos más elaborados. “Esperamos beneficiar al mayor número de personas debido al conocimiento tradicional que se puede aplicar en las actividades económicas”, comentó Germán Riquelme, subdirector nacional de CONADI.
En tanto, Juan Pablo Aravena, Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía, expresó que “a veces a las familias sólo les falta un empujoncito para salir adelante. Con esta ayuda, muchas personas han logrado mejorar su calidad de vida”.
La belleza de Loncoche
María Cifuentes Curín, fue beneficiaria del fondo de emprendimiento el año pasado. “De mi abuelito heredé los conocimientos mapuches. En la ciudad hice un curso de estilista y comencé a trabajar en la casa. Gracias al proyecto pasé de una peluquería a un verdadero centro de belleza y estética, donde sólo aplico productos naturales”, explicó la mujer oriunda de Loncoche.