16 Mayo – 24 Junio 2012. La iniciativa busca entregar soluciones a familias de escasos recursos en busca de reducir el impacto del gasto de energía en su presupuesto familiar.
El GRUPO CGE, en conjunto con la plataforma web del Centro de Innovación de Un Techo para Chile, Techolab, lanzaron el concurso “Pela el Cable”, que busca buenas ideas para minimizar el gasto en energía en los hogares más vulnerables del país, ya sea a través de la optimización o de la creación de nuevas tecnologías de bajo costo.
El concurso contempla una primera selección de 10 ideas que serán testeadas a través de proyectos pilotos. De ellas saldrán las 3 ideas ganadoras que recibirán $ 4 millones cada una para ser implementadas en comunidades vulnerables con la ayuda del Centro de Innovación de Un Techo para Chile. “Esperamos que los resultados de este concurso se transformen en emprendimientos que cambien la vida de las personas. Para ello, apoyaremos en la investigación, desarrollo y co-creación de los productos, servicios o modelos de negocios que puedan surgir, para impactar positivamente a millones de personas”, agregó Matías Rojas.
Los participantes del concurso deben publicar su idea en la plataforma de innovación abierta www.techolab.com, donde podrán recibir aportes y comentarios de más de 13.000 usuarios del sitio y de mentores expertos en emprendimiento e innovación. Pueden participar en el concurso todos los chilenos sin límite de edad, que residan a lo largo de todo el país. Solo necesitan “Pelar el Cable” e inventar una buena idea para que la energía no sea un problema para las familias de menores recursos del país.
“Para el desarrollo de este concurso trabajamos en una etapa previa junto al Centro de Innovación de Un Techo para Chile y organismos de Gobierno, en las comunas de Puente Alto, La Pintana y El Bosque, para investigar cuáles eran las necesidades de estas familias y de qué forma podíamos colaborar para ayudarles a optimizar el uso de la energía” explicó el subgerente Corporativo de RSE y Medio Ambiente del GRUPO CGE, Alex Ramos. “Mediante el estudio nos dimos cuenta que el gasto en energía es un ítem muy importante en los presupuestos familiares, y que además existen conductas poco eficientes que queremos ayudar a resolver”, agregó el ejecutivo del GRUPO CGE.