Este martes 17, el auditorio de Fundación Telefónica recibirá a expertos nacionales e internacionales del emprendimiento social en Chile en una gran celebración y conversación sobre este tipo de empresas en nuestro país. Destacados exponentes y expertos nacionales e internacionales provenientes del mundo social, del sector público y privado se reunirán en una conferencia gratuita en el “Día de la Empresa Social Chile 2013″
El evento busca promover el desarrollo de emprendimientos sociales mediante el intercambio de experiencias, análisis del entorno y construcción de redes.
El evento enmarca la primera visita a Chile de Peter Holbrook, Chief Executive Officer de Social Enterprise UK, organización que ha liderado el desarrollo de empresas sociales en el Reino Unido. Holbrook, líder en el emprendimiento social británico, compartirá con la audiencia la realidad y los pasos que llevaron al Reino Unido a ser el país líder en emprendimiento social a nivel global.
El evento contará además con la participación de Andrés Velasco (ex ministro de hacienda), Monserrat Álvarez (periodista, Canal 13), Nicole Etchart (NESsT), Conrad Von Igel (InnovaChile-Corfo), María José Montero (Fondo de Inversión Social – Claro y Asociados), Matías Rojas (Socialab), María Elisa Bernal (CEPAL), Gonzalo Muñoz (Tricilos), César Pagliai (Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa, USACH), Soledad Ovando
Argentina – Brasil – Chile – Ecuador – Perú – Croacia – República Checa – Hungría – Rumania – Eslovaquia – EEUU
nesst@nesst.org
www.nesst.org
(BancoEstado Microempresas), Tim Purcell (Linzor Capital), Sebastián Cantuarias (Proyecto Propio), Pablo Schuster (Desafío Levantemos Chile)
El Día de la Empresa Social Chile 2013 abordará temáticas como los desafíos del país y América Latina en materia de desarrollo económico y social y el rol que puede jugar el emprendimiento social en su resolución.
Además, abordará temáticas relacionadas al estado actual y tendencias de emprendimiento social en Chile, las oportunidades y limitaciones del entorno financiero para el desarrollo de emprendimientos sociales y el rol de los emprendimientos sociales en la recuperación pos desastre natural, entre otras.
La Directora Ejecutiva de NESsT, Nicole Etchart, se refirió a este encuentro como una instancia “donde organizaciones sociales, unidades de responsabilidad social empresarial, actores del gobierno, inversionistas, emprendedores e innovadores sociales, podremos inspirarnos con las nuevas ideas y lo último en investigación e innovación social. Esta confluencia entre los mundos social, empresarial y gubernamental es una tremenda oportunidad para seguir fomentando empresas sociales de alto impacto en Chile”. Finalmente, señaló que “el evento es una invitación abierta a organizaciones sociales de todo tamaño, que pueden encontrar en las empresas sociales una solución al financiamiento de sus organizaciones y una manera nueva de maximizar su impacto social. Es una invitación abierta al sector público y a las grandes empresas para seguir las conversaciones sobre como fomentar el desarrollo de las empresas sociales en Chile y como estas pueden ser una solución a muchos de los problemas sociales de América Latina”. El evento es organizado por NESsT con el apoyo de Aconcagua Summit, Sistema B, Socialab y StartUp Chile. Se realiza con el apoyo y financiamiento del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo, en el marco de la implementación de la iniciativa “Levantando Chile”, liderada por NESsT y que ha buscado recuperar y mejorar ingresos en las zonas afectadas por el terremoto a través de apoyo técnico y financiero, pero también a través del desarrollo de empresas sociales en la sexta, séptima y octava región.
El Día de la Empresa Social Chile 2013 se realizará el martes 17 de diciembre en el Auditorio de la Fundación Telefónica. Más información sobre el evento e inscripciones gratuitas en www.sed.nesst.org.