Corporación La Esperanza inició la primera campaña gratuita de diagnóstico precoz de Hepatitis C en personas que se encuentran en tratamiento de rehabilitación de drogas, grupo de alto riesgo de contraer la enfermedad.
“El 80% de quienes usan drogas inyectables están contagiados con hepatitis C. Esta campaña es de alto valor para nuestro país, dado que esta patología es asintomática y no tiene vacuna”, explicó el doctor Alejandro Soza, director de la Asociación Chilena de Hepatología.
“Para nosotros es de sumo valor apoyarlos en el diagnóstico de posibles enfermedades relacionadas con los hábitos de consumo”, comentó Ana Luisa Jouanne, directora de Corporación La Esperanza, entidad que en esta iniciativa cuenta con el apoyo del laboratorio MSD
Se calcula que diez años después de contraída la enfermedad, existe un 20% de posibilidad de padecer cáncer. Por esto, se trata de la principal causa de trasplante hepático en adultos en Chile y el mundo. Hoy, el tratamiento del virus cubierto por el sistema público de salud.
La Organización Mundial de la Salud calificó a la Hepatitis C como una epidemia tres veces mayor que el SIDA. En América latina, 10 millones de personas están infectadas.