¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Corporación La Esperanza participará en Asamblea General de la OEA

Comentarios: 0

En marco de la 43 Asamblea General de la OEA, la directora de Corporación La Esperanza, Ana Luisa Joaunne, espera plantear una mirada diferente de cómo enfrentar el problema de la droga y exigir que sea tomada en cuenta la realidad chilena.

La discusión de la sociedad civil en torno al “problema de las drogas” será el 3 y 4 de junio en Guatemala, en ella participarán aproximadamente 200 organizaciones de distintas partes del continente.

Corporación La Esperanza presentará sus diferencias con el informe entregado hace algunas semanas por la OEA, el cual posee una fuerte tendencia pro-legalización. “El documento tiene una orientación marcada por el narcoterrorismo y la narcoviolencia asociada a la realidad de algunos países latinoamericanos, no así a la de Chile, donde el problema es el consumo severo y la destrucción asociada al mismo”, aseguró Jouanne.

La directora de la ONG agregó que “es un estudio al que le falta coherencia. En varios párrafos asegura que la legalización aumentaría el consumo, la drogodependencia y la demanda de tratamiento. Sin embargo, este efecto es visto como una merma, un costo marginal, cuando justamente es el problema central que tiene nuestro país respecto de la droga”, dijo.