Myriam Guajardo es madre de cuatro hijos. Vive en Puente Alto y su marido falleció en la espera de un trasplante de hígado. Tras sobreponerse a la pena, enfrentó el duro desafío de tener que mantener por sí sola a su familia. La opción de un trabajo formal, con horario fijo, no le atraía. Le hubiera impedido tener la flexibilidad de tiempo que requería el cuidado de sus hijos…

Gerente General de Fondo Esperanza. Ingeniero Civil de la Universidad Católica y Máster en Administración Pública de la Universidad de Harvard. A través de Fondo Esperanza, ha liderado durante 11 años, la creación de los Bancos Comunales, modelo de desarrollo social único en Chile, que integra el microcrédito, la educación emprendedora y redes locales con más de 66 mil emprendedores en todo Chile.
Myriam Guajardo es madre de cuatro hijos. Vive en Puente Alto y su marido falleció en la espera de un trasplante de hígado. Tras sobreponerse a la pena, enfrentó el duro desafío de tener que mantener por sí sola a su familia. La opción de un trabajo formal, con horario fijo, no le atraía. Le hubiera impedido tener la flexibilidad de tiempo que requería el cuidado de sus hijos. Además, es conocido que los sueldos no son buenos para quien se integra por primera vez al mercado laboral, aún más si es mujer.
Myriam decidió iniciarse con un pequeño puesto en la “cola” de una feria. Sin capital, sin experiencia, sin una red de contactos que la integraran al mundo del comercio, sus primeros pasos fueron frustrantes. Una amiga le habló de una institución que no sólo entregaba capacitación y pequeños préstamos para apoyar negocios como el de ella, sino que la integraba a una comunidad de emprendedores, en la que encontraría apoyo y experiencia. A través de Fondo Esperanza, Myriam obtuvo un primer préstamo que destinó a su puesto en la feria. Compró una carpa para trabajar los días de lluvia, pagó su patente y se abasteció con gorros, guantes y pinches para el pelo.
Desde entonces, semanalmente se reúne con su grupo. Le cambió la vida. Ahora sueña tener un local propio y descansar los fines de semana para compartir con sus hijos. Esta historia es la de miles de chilenas. La Encuesta Casen 2012 estima que en el 50% de las madres de menores ingresos son jefas de hogar. Madres solteras, separadas y viudas. Mujeres a las que el Día de la Madre les queda chico, pues, al igual que Myriam, son mamá y papá a la vez.
Feliz día para ellas.