Programa de entrenamiento olímpico gratis para niños abre postulaciones para 2014
“Desafío Olímpico” es un proyecto creado por el área de Cultura y Deportes de Desafío Levantemos Chile, en conjunto con el Comité Olímpico de Chile y su objetivo es entregarle una oportunidad única a niños y jóvenes vulnerables, permitiéndoles entrenar en instalaciones de nivel mundial, con profesores expertos, pudiendo llegar a destacarse en sus especialidades tanto a nivel nacional, como internacional.
Este programa ya ha beneficiado a 180 niños de escuelas vulnerables que viven en las comunas de Estación Central, Macúl y Lo Barnechea, y espera incorporar para el año 2014 a más comunas de la Región Metropolitana.
El cierre de las actividades del año, en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO), buscó llamar a los municipios a que postulen durante enero y febrero para poder participar del programa “Desafío Olímpico” durante el 2014, potenciando los talentos de cientos de jóvenes. Los niños mostraron todo lo que han aprendido en presentaciones de karate, handball y judo, además de participar de campeonatos de basquetball y voleibol, finalizando con una premiación para los mejores deportistas.
Los niños beneficiados asistieron desde junio al Centro de Entrenamiento Olímpico hasta la fecha, tres veces a la semana. Más allá de motivar los valores del deporte y trabajo en equipo, esta disciplina es una manera de protegerlos de las drogas y la delincuencia, buscando descubrir a futuros campeones olímpicos que sin darles esta oportunidad jamás habrían sabido que tenían habilidades para alguno de estos deportes.
“Estamos muy contentos porque hemos cumplido el primer año de este increíble proyecto que pretendemos establecer por diez años. Nuestro objetivo es que se transformen en deportistas profesionales, que puedan acceder a becas, convertirse en entrenadores o que estudien carreras deportivas entregándoles más oportunidades”, afirmó Keko Yunge Líder del área Cultura y Deportes de Desafío Levantemos Chile.
El proyecto durante este año 2013 contó con el apoyo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.