¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Sociedad en acción

Día del Medio Ambiente: Red de Alimentos invita a la industria a donar productos

Comentarios: 0

“Piensa. Aliméntate. Ahorra”, es el lema escogido para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente 2013.  Esta iniciativa busca reducir los desechos y las pérdidas de alimentos en el planeta.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cada día una de cada siete personas se va hambrienta a dormir y más de siete millones de niños menores de cinco años mueren de hambre cada año. Una paradoja considerando que se desperdician cerca de 1.300 millones de toneladas de comida.

Para hacer frente a esta situación en Chile, Red de Alimentos encabeza una campaña para sumar nuevos socios y colaboradores que ayuden a entregar más alimentos a las distintas organizaciones sociales que apoya. Esperan abrir el primer banco de alimentos en regiones.

Red de Alimentos, es el primer banco de alimentos de Chile, tiene como misión ser un puente trasparente entre productores, comercializadores y distribuidores de alimentos y aquellos que padecen inseguridad alimentaria. A la fecha han entregado casi cinco millones de kilos de alimentos equivalentes a más de 12 millones de raciones a 116 organizaciones sociales.  A través de ellas,  han beneficiado a más de 34 mil personas de escasos recursos.

“Chile no puede darse el lujo de botar a la basura alimentos que están en perfectas condiciones”, sostiene Sebastián Labbé, gerente general de Red de Alimentos.

Actualmente cuenta con casi 50 empresas que proporcionan productos en condiciones de consumo, pero que no pueden comercializarse por diversos motivos: fecha de vencimiento cercana, problemas de etiquetado, envoltorio o fallas en la presentación, sobre producción e inventarios acumulados y productos que no fueron bien evaluados en el mercado.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de la ONU en 1972 con motivo de la apertura de la Conferencia de Estocolmo y como un modo de estimular una reflexión sobre los problemas más graves que afectan a nuestro entorno.