¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Diputado Fuentes llama a privados a sumarse a trabajo de ONGs en recientes catástrofes

Comentarios: 0

Acción RSE, Fundación para la Superación de la Pobreza, Techo, Desafío Levantemos Chile y Ayudar.cl realizaron un llamado junto al diputado Iván Fuentes para que empresarios colaboren de manera sustentable y planificada en la reconstrucción.

Por Gabriela Castillo A.

Ivá FuentesDesde el primer día, diversas organizaciones solidarias trabajan en terreno y coordinadamente en distintas líneas de acción para apoyar a los damnificados del incendio en Valparaíso y del terremoto en el norte.

Sin embargo, este trabajo no es sostenible sin la colaboración articulada del sector privado. Es por esto que, el diputado Iván Fuentes, junto a los miembros de la Alianza “Reconstruyamos juntos el Chile del mañana” -compuesta por Acción RSE, Fusupo, Techo, Desafío Levantemos Chile y Ayudar.cl- realizaron un llamado para que el sector privado se comprometa a ser parte de la reconstrucción que considere la emergencia en las tres regiones afectadas por catástrofes. Esto, con una visión que no ponga en riesgo un levantamiento sustentable y planificado de las zonas, permitiendo que las mismas familias afectadas sean protagonistas de sus propios procesos de superación.

Al respecto, el diputado Fuentes señaló a La Segunda que “reconstruir todo lo que sucedió no es fácil, por eso todas las manos son importantes (…) El gobierno está haciendo su trabajo desde el comienzo, al igual que parlamentarios y voluntarios, pero falta algo muy importante: la diligencia y rapidez, y en ese aspecto los empresarios pueden ayudar”.

El Diputado sorprendió la noche del domingo cuando llegó a los cerros de Valparaíso a sumarse a la labor de bomberos y vecinos para intentar extinguir las llamas que amenazaban las casas del sector. Desde ese día se encuentra trabajando activamente en la zona afectada por el  incendio. También estuvo presente en Iquique tras el terremoto y tsunami que afectó las caletas de pescadores.

Fuentes agregó que  “siento que es de responsabilidad lógica que ellos (los empresarios) estén aquí, comprometidos con un Chile que es bueno y próspero para hacer inversiones (…) Que este chile que le ha ido bien, aprenda a repartir. Ese es el mensaje que quiero traspasar y esperar la voluntad para armar un gran equipo para resolver la emergencia”.

En tanto, Carlos Silva, director regional de Fundación para la Superación de la Pobreza (FUSUPO) Valparaíso, señaló a La Segunda que “la responsabilidad de la reconstrucción, vista de una manera multidimensional, es del Estado, de la sociedad civil y por supuesto de la empresa privada”. Silva explico que el aporte de este sector puede ayudar con recursos para levantar planes que consideran la opinión de la comunidad afectada, “porque ellos saben de mejor forma cuáles son las condiciones que requieren y lo que hay que hacer para mejorar su bienestar en la urgencia y mediano plazo”. Agregó que “las empresas también deben aportar en lo que es el patrimonio de Valparaíso, entendiendo que es el activo más importante de su gente e identidad”.