Este viernes 9 y sábado 10 de agosto, se efectuará el “Primer Taller Regional de Epilepsia”, organizado por el Ministerio de Salud y la Liga Chilena contra la Epilepsia, cita que cuenta con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud.
La iniciativa forma parte del “Programa de Epilepsia para las Américas”, cuyo objetivo es convertir a esta enfermedad en un tema prioritario en los planes nacionales de salud de los países participantes, en un plazo de diez años. En el encuentro se compartirán experiencias exitosas de los distintos países de la región.
“Actualmente, unos cinco millones de personas en América tienen epilepsia. En Chile, el 20% (de los pacientes) se atiende en el sistema privado, por lo que este plan beneficiaría al 80% restante”, señaló el doctor Tomás Mesa, presidente de la Liga Chilena contra la Epilepsia.
En relación al encuentro, Mesa aseguró que “Chile está en buen pie porque somos uno de los pocos países que considera esta condición en su plan público de salud, a través del GES de Epilepsia, y contamos con tecnología de vanguardia. Intercambiar experiencias nos servirá para definir nuevos lineamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes”.
Al taller asistirán representantes de organizaciones de salud de Argentina, Brasil Chile, Colombia, Honduras, México y Uruguay; además de miembros de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud.