¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Realizarán primer taller regional de epilepsia en Chile

Comentarios: 1

Este viernes 9 y sábado 10 de agosto,  se efectuará el “Primer Taller Regional de Epilepsia”, organizado por el Ministerio de Salud y la Liga Chilena contra la Epilepsia, cita que cuenta con la colaboración de la Organización Panamericana de la Salud.

La iniciativa forma parte del “Programa de Epilepsia para las Américas”, cuyo objetivo es convertir a esta enfermedad en un tema prioritario en los planes nacionales de salud de los países participantes, en un plazo de diez años. En el encuentro se compartirán experiencias exitosas de los distintos países de la región.

Actualmente, unos cinco millones de personas en América tienen epilepsia. En Chile, el 20% (de los pacientes) se atiende en el sistema privado, por lo que este plan beneficiaría al 80% restante”, señaló el doctor Tomás Mesa, presidente de la Liga Chilena contra la Epilepsia.

En relación al encuentro, Mesa aseguró que “Chile está en buen pie porque somos uno de los pocos países que considera esta condición en su plan público de salud, a través del GES de Epilepsia, y contamos con tecnología de vanguardia. Intercambiar experiencias nos servirá para definir nuevos lineamientos para mejorar la calidad de vida de los pacientes”.

Al taller asistirán representantes de organizaciones de salud de Argentina, Brasil Chile, Colombia, Honduras, México y Uruguay; además de miembros de la Organización Mundial y Panamericana de la Salud.

  • Marcelo Valdés

    Es muy buena la idea, ya que en estos momentos la epilepsia esta muy mal valorada dentro de algunos ámbitos de nuestra sociedad, fuertemente influenciada, por el como, y el que se dirá, ante una probable, crisis que son muy sustentables de apoyar, dando fuerzas y recursos para que las personas puedan dar, todo de sí, y avanzar, lentamente, de un paso a la vez, razones por las cuales muchas naciones deben de dejar los espacios para que las personas se puedan realizar