¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Sociedad en acción

El desconocido mundo de la discapacidad cognitiva

Comentarios: 0

Escuela Mariano Puga Campaña03recortadaFundación Descúbreme desarrolla programas de inclusión sociolaboral para quienes presentan condiciones como autismo, síndrome de Down y Asperger.

Fundación Descúbreme fomenta la integración de personas con discapacidad cognitiva. Esta distinción está relacionada con trastornos mentales e intelectuales que afectan el desarrollo y adaptación social como el autismo, la disfasia o los síndromes de Down y Asperger. La ONG fue impulsada hace dos años por la familia Saieh y es patrocinada por las empresas asociadas al Grupo Corp.

Según el primer y único Estudio Nacional de la Discapacidad (Endisc) realizado por el Fonadis en 2004, al menos el 2% de los chilenos presenta algún grado de discapacidad cognitiva. De ellos, sólo el 12% realizaba algún trabajo remunerado. Además, indicaron que los estudios y el trabajo eran las áreas más afectadas por su condición.

“Es preocupante la falta de oportunidades. Nuestro sistema educativo no está preparado para acoger a menores con necesidades especiales y en el mundo laboral las empresas recién están iniciando un proceso de apertura hacia la discapacidad cognitiva y descubriendo cuáles son las capacidades y habilidades de estas personas”, aseguró Carola Rubia, directora ejecutiva de Fundación Descúbreme.

 

Carola Rubia, directora ejecutiva de Fundación Descúbreme.

Carola Rubia, directora ejecutiva de Fundación Descúbreme.

En la ONG destacan los avances de los últimos gobiernos en materia de discapacidad como la reforma a la ley basada en la ratificación de nuestro país a la convención internacional de la ONU y la transformación del fondo nacional en un servicio a cargo del Ministerio de Desarrollo Social. “La discapacidad es un asunto que le atañe al Estado. Recientemente se presentó la política nacional para la inclusión social de personas con discapacidad lo que demuestra que Chile está comenzando su despertar sobre la neurodiversidad”, agregó la profesional.

MÚLTIPLES ALIANZAS

 Una de las líneas de acción más destacadas de la institución es el Fondo Descúbreme, que ofrece financiamiento para proyectos comunitarios inclusivos. Con un presupuesto de $188 millones –recaudados de donaciones de clientes en sus compras en una cadena de supermercados–, beneficiarán este año a 834 personas a través de 28 iniciativas en siete regiones del país. Este es el único fondo que existe en Chile para apoyar instancias de desarrollo para las personas con discapacidad cognitiva.

La ONG también mantiene alianzas de cooperación con las fundaciones Rostros Nuevos, Teletón, Mis Talentos y COANIL, entre otras. En el ámbito público trabajan con el Senadis y están desarrollando una línea de acción para influir en la legislación de políticas públicas que beneficien a las personas en condición de discapacidad, especialmente, en el desarrollo de un sistema de educación inclusivo.

 En el área laboral,  han capacitado e insertado a cerca de trescientas personas con discapacidad cognitiva en empleos en distintos sectores productivos.

“Las empresas tienen mucho que aportar. Es importante abrir espacios y generar igualdad de oportunidades a través de la capacitación y habilitación de puestos de trabajo”, propone la directora ejecutiva. “Tener un compañero de trabajo con discapacidad es una escuela de valores, además, está comprobado que mejoran la convivencia laboral”, acotó.

 

Vivencial Rodrigo019recortadaRodrigo, el estudiante que sueña con ser bombero.

“Nos costó mucho encontrar un lugar que lo acogiera y no limitara sus capacidades… En uno de los colegios donde estudió me dijeron que lo retirara y me lo llevara a otra parte”, recuerda Maribel Morales, hermana mayor de Rodrigo (21),

 

“Con Rodrigo trabajamos las habilidades sociolaborales como ser puntual hasta aprender a andar en la calle o manejar bien su dinero. Para uno es habitual saludar y despedirse, pero para ellos no”, comenta Nelly Rodríguez, directora de la Escuela Especial Nuestro Mundo de San Ramón, beneficiaria del Fondo Descúbreme.

 

A Morales le detectaron deficiencia cognitiva cuando era un niño, no obstante, esta condición no le impide estudiar gastronomía. En el colegio cuentan que no es lo que más le gusta porque Rodrigo sueña con ser bombero.