¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Sociedad en acción

El método de Fundación Portas para combatir la deserción universitaria

Comentarios: 2

El sistema universitario presenta importantes niveles de deserción, especialmente en los jóvenes que provienen de los quintiles de menores ingresos.  Las principales razones que detonan el abandono de estudios universitarios tienen relación con dificultades económicas, “problemas vocacionales” en la elección de las carreras y la reprobación de asignaturas.

En este contexto, Fundación Portas promueve que jóvenes en riesgo de deserción de sus estudios conformen un proyecto de vida integral. Para ello, los acompañan durante todos sus años de estudio a través del desarrollo de sus potencialidades personales y académicas.

El 84% de los jóvenes que apoya esta ONG son la primera generación de sus familias en ingresar a la Educación Superior.

“Nos interesa que los jóvenes vean la universidad como un elemento más en su vida y no como un fin en sí mismo, que se conozcan y desarrollen herramientas para enfrentar las dificultades que se les presentan”, señaló Ximena Calcagni, directora ejecutiva de Fundación Portas.


El caso de Emerson

Los jóvenes también participan en módulos formativos denominados Comunidades, en las cuales trabajan temáticas como autoconocimiento, comunicación, proyecto vital,  autogestión, gestión social, relaciones interpersonales y participación ciudadana.

Uno de ellos es Emerson Riveros (20) estudiante de Ingeniería Civil de la USACH participa en las instancias que ofrece la fundación desde hace dos años. “Para mí Portas es como una segunda casa, un lugar donde siempre te reciben con los brazos abiertos, donde están dispuestos a escuchar y ayudarte en cada situación, además es una oportunidad de conocer a otros universitarios que terminan siendo tus amigos”, cuenta.

“Estamos convencidos que el afecto es una de las mejores formas para promover el aprendizaje, ya que estimula el crecimiento personal y facilita una apertura hacia estados transformadores”, detalla Calcagni.

  • Amanda Urzúa Silva

    Pertenezco a la fundación, soy una becada de Portas y es genial ver que en los medios de comunicaciones de les de espacio a ONG o fundaciones que cumplen con una tarea que el sistema a dejado de lado. Gracia a Portas la universidad ha sido un lugar donde desarrollar mis habilidades y ademas me han entregado herramientas para ser mejor persona, me han mostrado que no vivimos solos y que el trabajo en equipo siempre es mejor. Felicitaciones a Portas por esta publicación y gracias a la Segunda por dar la oportunidad de que mas jóvenes conozcan un lugar donde se nos apoya

  • Yerko Hernández

    Soy un bendecido de la labor de Portas, de su calidad humana y enseñanzas de vida. Si alguien preguntara: ¿Existe algún sitio donde me ayuden a conocer mi interior, a quererme por lo que soy, a mejorar constantemente, a ser perseverante y encontrar las cosas buenas que tengo?; ese lugar sería la fundación Portas, donde aprendes lo que en la universidad no enseñan, cosas sumamente importantes para convivir con otros.