¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Leonardo Moreno

El nexo con las oportunidades

El programa Servicio País de la Fundación Superación de la Pobreza pretende, desde la sociedad civil, complementar la importante labor de los municipios de localidades apartadas y con altos índices de pobreza. Para ello, pretende visibilizar, identificar y reconocer los recursos y activos humanos, sociales, culturales, naturales, físicos y financieros con los que cuentan las personas, familias y organizaciones en situación de pobreza

Por Leonardo Moreno (@leomoreno14)
Comentarios: 1

Por estos días y después haber dejado atrás una de las elecciones municipales más desiertas de participación ciudadana, los municipios se encuentran preparando sus mejores galas para esperar a los alcaldes(as) y concejales(as) que asumirán sus funciones el próximo 6 de diciembre. En algunas comunas algunas autoridades fueron reelectas y en otras, se esperan cambios, algunos inesperados. Cualquiera sea el caso, todos deberán prodigar esfuerzo e inteligencia para entusiasmar a vecinos desencantados con la gestión municipal y en los asuntos públicos en general.

No está demás repetir aquello que diversos estudios han concluido: el gran desafío de la política pública es considerar y “leer” la subjetividad creciente. En otras palabras, revincular a la ciudadanía con uno de los componentes de la estructura de oportunidades del país: los gobiernos locales.  Esto reviste la mayor importancia para los sectores en situación de pobreza, donde los municipios son para la gente la cara visible del Estado y muchas veces, la única.

En el contexto descrito, el programa Servicio País de la Fundación Superación de la Pobreza pretende, desde la sociedad civil, complementar la importante labor de los municipios de localidades apartadas y con altos índices de pobreza. Para ello, pretende visibilizar, identificar y reconocer los recursos y activos humanos, sociales, culturales, naturales, físicos y financieros con los que cuentan las personas, familias y organizaciones en situación de pobreza. Junto con ello, los profesionales Servicio País, activan y fomentan la movilización y fortalecimiento de esos activos para resolver sus problemas y enfrentar sus desafíos. Por último y quizás lo más importante, los jóvenes profesionales dispersos en el territorio nacional, conectan las oportunidades público-privadas disponibles (o potencialmente disponibles) en el territorio a las personas, familias y/o comunidades afectadas. En definitiva, asumen el desafío de innovar en el territorio para acercar a las comunidades aquello que hoy aparece muchas veces esquivo: oportunidades.

  • http://www.facebook.com/profile.php?id=711198380 Josefina Silva

    Muy buena
    iniciativa. Especialmente en cuanto a la conexión de las oportunidades con los
    necesitados de ellas, ya que el mayor problema es la desinformación y la
    ignorancia de las herramientas disponibles. Ojalá esto sea un modo de ver el
    funcionamiento de las municipalidades y del servicio público, con el foco en
    las personas, especialmente aquellas más necesitadas.