¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Emprendimiento y educación medioambiental con puntos limpios de F. de la Familia

Comentarios: 0

Son diez los centros de reciclaje con carácter social que se han instalado a lo largo de Chile, que buscan crear conciencia medioambiental en las poblaciones, a la par con generar oportunidades de trabajo.

punto limpio2Hasta 4.000 kilos de material puede llegar a reciclar mensualmente Soledad Mella (43), en su trabajo, el Punto Limpio de Fundación de la Familia Peñalolén. En este lugar, al que llegó hace un poco más de un año, ella recibe más de 20 tipos de desechos, los clasifica y luego los entrega a empresas que pagan por el material. Si antes, como empleada de una empresa de aseo, Soledad recibía el sueldo mínimo, como operadora del Punto Limpio ha logrado ganar hasta $500 mil por mes y, junto a su marido y su hijo, que trabajan con ella, pudo invertir en una camioneta para recolectar material en la comuna.

“Hace unos meses vi el proyecto como rentable y me di cuenta que podía ser emprendedora y empresaria”, dice Soledad y agrega que decidió ser la operadora porque se trata de un Punto Limpio “social”. Esto significa que además de ser un punto de acopio y de reciclaje, se organiza en torno a él una plataforma comunitaria de educación medioambiental. Lo operadores como Soledad, además de enseñar a niños y usuarios de la Fundación sobre reciclaje, asisten a jardines infantiles, colegios y juntas vecinales a promover el Punto Limpio y la conciencia por el medioambiente.

Otro operador de Punto Limpio que ha visto esta labor como un emprendimiento y una manera de salir adelantes es Rodrigo Hebles (33), quien hace un mes está a cargo del reciclaje en la sede de la Fundación en La Florida. Para Rodrigo el Punto Limpio representa una forma de sustento, pero también una forma de reinsertarse socialmente, ya que acaba de cumplir una condena de 18 años de cárcel. “Quiero aprovechar al máximo esta oportunidad y lo veo como una manera de hacer las cosas bien por primera vez y enseñar a otros lo que se puede lograr con el reciclaje”, dice Rodrigo. Con lo que ha logrado recibir en el Punto Limpio, mantiene a su esposa e hijo pequeño.

Junto a Soledad y Rodrigo en la Fundación trabajan otros ocho operadores de Punto Limpio en las comunas de Recoleta, La Pintana, Copiapó, Coquimbo, Curicó, Talcahuano, Temuco y Puerto Montt. Sólo en lo que va de 2014 se ha logrado reciclar 63 mil kilos de material y 161 mil kilos desde que comenzó el proyecto en 2012.

“El proyecto tiene un componente de educación medioambiental y de sensibilización del territorio, en el que los vecinos adquieren un rol protagónico. Ya no es un tema sólo asociado a las elites”, puntualizó Ana María Zaldívar, directora ejecutiva de la Fundación de la Familia.

La Fundación de la Familia

Hace 24 años se crea Fundación de la Familia, para mejorar la calidad de vida de las familias vulnerables del país. Desde entonces forma parte de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República, con el objetivo de generar espacios de integración donde las familias puedan estrechar sus vínculos afectivos, a través de actividades educativas y recreativas. Cuenta con 13 centros ubicados de norte a sur, y llega a más de 17 mil beneficiarios, a los que se les realiza educación social para disminuir sus factores de riesgos y promover una vida saludable. La Directora Ejecutiva de la Fundación es Ana María Zaldívar, y el presidente de la Fundación es Sebastián Dávalos Bachelet.