¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Experiencia chilena de perfeccionamiento docente será exhibida a nivel internacional

Comentarios: 0

1El impacto del desarrollo profesional docente en las prácticas pedagógicas de educadoras y técnicos en párvulos de escuelas municipales de Chile utilizando la metodología de mejora continua.

Esta es la experiencia que llevará Fundación Educacional Oportunidad hasta San Francisco, Ciudad de México y Londres,  lugares en los que participará en la Segunda Cumbre Anual de Carnegie Foundation para la Mejora de la Educación; en el Congreso Latinoamericano de Medición y Evaluación Educacional (COLMEE) y en el Foro Internacional de Calidad y Seguridad en Salud, respectivamente.

En el primer encuentro, organizado por Carnegie Foundation, organización sin fines de lucro de renombre mundial, Francis Durán, directora general de “Un Buen Comienzo” (UBC), encabezará una exposición respecto a cómo este proyecto de desarrollo de lenguaje en preescolares, implementado en establecimientos vulnerables de las regiones Metropolitana y Sexta desde el año 2006, se ha diseminado a otras escuelas a través del trabajo que los mentores realizan en sus propias comunas.

“En las tres ciudades que visitaremos, se reunirán los principales exponentes a nivel mundial en el uso de la mejora continua en educación, por lo mismo es un honor que hayamos sido seleccionados para exponer la experiencia con docentes en nuestro país”, señaló Francis Durán.

Posteriormente, la directora de implementación del proyecto, Perla Chávez, se trasladará hasta Ciudad de México, en donde junto a Francisca Romo, investigadora del CPCE de la Universidad Diego Portales (entidad encargada de la evaluación del proyecto) realizará la presentación “¿Cómo mejorar la calidad de la educación inicial de los niños vulnerables en Chile? Evidencia del programa UBC”.

 

Mejora Continua: de la Salud a la Educación

A la capital inglesa, en tanto, viajará en el mes de abril un equipo de la institución, integrado por su presidenta, Mariana Aylwin; por Francis Durán y por la asesora internacional en el área de asistencia y mejora continua de Harvard University, MaryCatherine Arbour. Ahí la fundación explicará en el Foro Internacional de Calidad y Seguridad en Salud organizado por el Institute of Healthment Improvement (IHI), el uso de la metodología de mejora continua en “Un Buen Comienzo”, ello a partir de la adaptación que se hizo de ésta desde el campo de la salud a la educación, teniendo como punto común la implementación en comunidades en situación de vulnerabilidad social.

En ese contexto, se hará hincapié en el eje de trabajo colaborativo entre equipos escolares y la capacidad autónoma de las escuelas para formar redes de aprendizaje; al igual que en las diferencias en la implementación de la mejora en escuelas urbanas y rurales y los resultados del proyecto en los niños.

Esta exposición estará dirigida a profesionales que se desempeñan en el ámbito de la salud, con el propósito de comparar experiencias y retroalimentar el trabajo de diseño de programas en salud en comunidades vulnerables.