¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Experta británica Alma Harris llamó a potenciar el liderazgo en las escuelas ante mil profesores

V Conferencia Magistral organizada por Fundación CAP y Fundación Chile: En su exposición “Liderazgo y desarrollo de capacidades en la escuela”, la académica se refirió al tipo de liderazgo educativo que se requiere para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Destacó que “los modelos organizacionales en red son el futuro” y que los “líderes deben saber distribuir el liderazgo y facilitar la colaboración”.

Comentarios: 0

Más de mil asistentes participaron en la V Conferencia Magistral de Liderazgo Educativo, organizada por Fundación CAP y el Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile, entre ellos docentes, directivos e investigadores de todo Chile. El evento contó con la presencia de Harald Beyer, Ministro de Educación, quien abrió el seminario y dedicó unas palabras a la organización. 

Eduardo Frei Bolivar, Alma Harris, Ministro Harald Beyer y José Weinstein

Realizada el viernes 26 en la mañana, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, la exposición principal estuvo a cargo de la académica Alma Harris, directora del Instituto de Liderazgo Educativo de la Universidad de Malaya y ex directora del Centro de Liderazgo Educativo de la Universidad de Londres. Experta en temas de liderazgo y su incidencia en el mejoramiento escolar, también fue asesora del gobierno de Gales en materia de políticas educativas y, recientemente, fue electa como presidenta del ICSEI (Congreso Internacional para la eficacia y el mejoramiento  escolar) para el período 2013-1015, cuya vigésima sexta versión se desarrollará en Santiago, en enero de 2013.

La investigadora británica se refirió a la importancia del liderazgo en instituciones educativas y qué tipos de liderazgo en específico son los que necesitan las organizaciones escolares en este mundo cambiante. La educación del siglo XXI necesita un cambio desde el  liderazgo vertical tradicional hacia un liderazgo basado en la creación de capacidades laterales, que se distribuya entre los miembros de la organización”, explicó. Se refirió también a la importancia de formar redes y alianzas: “En un mundo de redes globales enfrentamos desafíos en que el liderazgo de arriba hacia abajo es inherentemente inconveniente. Modelos organizacionales en red son el futuro”. Destacó, además, las características de los líderes efectivos, tales como enfocarse en metas amplias, facilitar la colaboración, potenciar otros liderazgos, ser ambiciosos para la institución, pero no para ellos mismos y saber distribuir el liderazgo.

“La gran convocatoria de esta quinta versión refleja el interés por todos compartido, de profesores, directivos, padres e instituciones educativas, por  contribuir en un tema tan complejo como lo es mejorar y asegurar la calidad de nuestra educación, especialmente cuando se debate intensamente en decidir cuáles son las fórmulas más eficientes. En este contexto, la exposición de nuestra invitada fue de gran aporte, ya que pudimos compartir sus conocimientos y experiencias sobre liderazgo en la escuela de hoy, destacándolo como un aspecto clave si queremos mejorar el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos. Estamos seguros que su visión y propuestas serán un estímulo, sobre todo para profesores y directivos, quienes son en definitiva el motor principal del cambio que esperamos”, expresó Eduardo Frei Bolívar, Presidente de Fundación CAP.

Publicación inédita

Siguiendo la tradición de estas conferencias magistrales, en la ocasión se entregó un libro de la expositora. La publicación titulada “Liderazgo y desarrollo de capacidades en la escuela” contiene una selección de 6 artículos escritos por la doctora Harris,  inéditos en español, que profundizan los temas tratados en su presentación.

El contenido del libro se centra sobre todo en liderazgo y sistema educativo, liderazgo distribuido, liderazgo docente, innovación y cambio en las escuelas, comunidades de aprendizaje y construcción colectiva de capacidades.

La presentación de la conferenciante se puede encontrar en el sitio web: www.educacionfch.cl.

A su vez, José Weinstein, gerente del Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile, señaló el gran aporte y valor de la visita de Alma Harris: “Fuimos testigos de todo el conocimiento acumulado de la doctora Harris y, sin duda, sus reflexiones se hacen pertinentes para nosotros como país, pues estamos en pleno proceso de cambio institucional en materias educativas y preguntándonos qué hacer para mejorar lo que ocurre dentro del aula y qué tipo de liderazgos necesitamos para eso”.

Luego de la exposición de Alma Harris, un panel de representantes de distintas instituciones dialogó con la investigadora y opinó desde sus especialidades. El panel estuvo compuesto por Gregory Elacqua, director del Instituto de Políticas Públicas de la Universidad Diego Portales; Gabriel Gutiérrez, coordinador  de  la Plataforma de Educación del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica; Ricardo Evangelista, jefe de la División de Educación General del MINEDUC; Magdalena Sánchez de Fundación CAP; y Mariana Cantarero, directora de la Escuela Reina de Suecia (Maipú). Y fue moderado por Gonzalo Muñoz, jefe de Estudios del Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile.