¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Eventos

Fin Campaña Fundación Paréntesis

Comentarios: 0

Campaña ParéntesisEste lunes 28 de octubre finaliza la campaña de Fundación Paréntesis que busca sensibilizar sobre el consumo problemático de drogas y alcohol. El mensaje de la ONG es: “Hoy para algunos su apoyo es la droga. Ayúdales a encontrar otra solución”.

Actualmente, la institución atiende a 5.797 personas principalmente en situación de pobreza en sus 29 programas habilitados desde Arica a Temuco. Del total de personas en tratamiento, el 74% disminuyó o suspendió de sus patrones de consumo.

“Para muchos, la droga no es el problema, sino una mala solución para problemas que han marcado profundamente su vida. Es una manera de evadir el dolor y frustración de una vida excluida y marginada”, explicó Paulo Egenau, director ejecutivo de Paréntesis.

Quienes deseen hacerse socios de Fundación Paréntesis, pueden hacerlo llamando al 600 5820 880 o a través de su sitio web (aquí).

La vulnerabilidad del consumo problemático de drogas

Un estudio realizado por Fundación Paréntesis y la Universidad Alberto Hurtado permitió conocer la situación de vulnerabilidad social de los personas atendidas por la ONG. Estas son algunas cifras:

-El 48% de las mujeres ha sufrido de abuso sexual. El 19,3% son varones.

-Entre los adolescentes, el 87,5% no es parte del sistema escolar. El 57% no ha completado la educación básica.

-El 74% inicia su consumo entre los 13 y 20 años. El 25% tiene uno o más hijos.