
Ernesto Figueroa (U. de Concepción), Julio Anativia (CONADI) y Devinder Malhotra (St. Cloude University).
En Minnesota se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación tripartito entre CONADI, la Universidad de Concepción y la St.Cloude State University de Estados Unidos. El objetivo es apoyar la identidad ancestral, cultural y el desarrollo del pueblo mapuche en la Región del Biobío.
El acuerdo compromete acciones de apoyo de las instituciones al desarrollo de la identidad del pueblo mapuche y las comunidades originarias de Minnesota. Se espera que, en los próximos meses, docentes norteamericanos apoyen la capacitación de microempresarios mapuche, en condiciones de comercializar sus productos.
“Los emprendedores de nuestros pueblos originarios deben destacar en el contexto productivo y para ello tendrán todo nuestro apoyo. (Sentimos) satisfacción y expectativas por este inédito convenio”, comentó el director de CONADI BioBío, Julio Anativia.
La ceremonia se llevó a cabo con la presencia de una delegación de emprendedores mapuche de la Provincia de Arauco. Además de Anitivia, los firmaron el acuerdo Ernesto Figueroa, vicerrector UdeC y su par de Minnesota, Devinder Malhotra.
Aprovechando la gira por Estados Unidos, la delegación se reunió con autoridades de la Cámara de Comercio Indígena de Minnesota y el alcalde de St. Cloude. También participaron en una muestra cultural, un recorrido por una escuela multicultural y un encuentro con las comunidades indígenas Objiwe y Dakota.