¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Sociedad en acción

FONDO CRECIENDO JUNTOS

Hasta 27 de Junio. Fondo que asignará $60 millones para los proyectos presentados por los vecinos del Valle del Alto Cachapoal.

Comentarios: 0

A la fecha, este programa ha implementado 65 proyectos, los que han beneficiado a más de 3.400 personas de las comunidades de Perales, Termas de Cauquenes, Coya y Chacayes.

En un desayuno con los vecinos de las comunidades del Valle del Alto Cachapoal y las autoridades regionales, Pacific Hydro Chile, abrió el periodo de postulación de la sexta versión de su fondo concursable “Creciendo Juntos”.
A través de esta iniciativa, que busca fomentar el emprendimiento y contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en la zona, se entregarán $60 millones para desarrollar distintos proyectos impulsados por los vecinos de Perales, Termas de Cauquenes, Coya y Chacayes.

Carolina Pellegrini, Gerente de Asuntos Corporativos de Pacific Hydro Chile, destacó que “por primera vez el Creciendo Juntos asignará $60 millones en fondos, $10 millones más que en las versiones anteriores. Para nosotros es un esfuerzo a través del cual queremos reafirmar nuestro compromiso de largo plazo con las comunidades. Los pilares que guían nuestras acciones es lograr que nuestros proyectos crezcan de la mano del bienestar de las comunidades, algo que nos hemos esforzado por impulsar desde que llegamos al Valle del Alto Cachapoal”.
Pellegrini agradeció especialmente a los vecinos. “Para nuestra compañía la participación de los integrantes de las comunidades del Valle del Alto Cachapoal es muy valiosa, porque nos permite trabajar en conjunto para apoyarlos en desarrollar y concretar proyectos que van en beneficio de sus familias”.
El alcalde de Machalí, José Miguel Urrutia, destacó el aporte que supone para la comunidad esta iniciativa: “Quiero agradecer el compromiso de la empresa con los vecinos y ojalá puedan organizarse para presentar proyectos que beneficien al mayor número de personas”, dijo.

El fondo concursable, que considera las categorías de educación y cultura; salud y recreación; medioambiente y desarrollo comunitario, ha implementado 65 iniciativas en sus cinco versiones anteriores, beneficiando a más de 3.400 personas de manera directa.
Entre los proyectos destacan los implementos de alta montaña para los Bomberos de Coya, una estación médico rural, las esculturas de los loros tricahue a la entrada de Coya, escaños, señalética en cerámica para las calles, publicación que recoge las historias y leyendas de Coya, plazas de juegos infantiles y escuelas de fútbol.
Quienes estén interesados en participar, pueden obtener las bases y formularios en la página de la compañía www.pacifichydro.cl o retirarlas en las oficinas de Relaciones Comunitarias de Pacific Hydro ubicadas en Camino Coya s/n (Costado Terpel), Coya.
Los proyectos se recibirán hasta 27 de julio y las iniciativas beneficiadas se darán a conocer el 24 de septiembre en los medios regionales y en el sitio web.