¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Fondo Esperanza se consolida como referente en el área de microfinanzas

Comentarios: 0

El ranking anual “Microfinanzas Américas”, presentado por el Fondo Multilateral de Inversiones y el Microfinance Information Exchange, ubicó a la institución de desarrollo social en el puesto 79° en su listado general que mide alcance, eficiencia y transparencia.

fondo2Día a día el área de las microfinanzas y el emprendimiento se transforman en piezas vitales en las diferentes economías en desarrollo. Por ejemplo, en Chile, según cifras entregadas por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, las micro y pequeñas empresas aportan con el 49,1% del empleo en nuestro país.

Por ello, la necesidad que tienen las personas de contar con el financiamiento para invertir en sus negocios es de suma importancia para mejorar su calidad de vida.

Dentro de este escenario, en América Latina, han surgido instituciones que apoyan a estos sectores que, muchas veces, son ignorados por la banca. Emprendedores con comercios informales, con requerimiento de montos no tan elevados e incluso con deudas, que se ven excluidos de obtener financiamiento.

Este 2014, el ranking anual “Microfinanzas Américas”, presentado por el Fondo Multilateral de Inversiones y el Microfinance Information Exchange, quiso medir el alcance, eficiencia y transparencia de este tipo de instituciones. Si bien, Fondo Esperanza (FE) se ubica junto a Banco Estado Microempresas dentro de este listado, la institución de desarrollo social es la única chilena del ranking que entrega un servicio integral de microcréditos productivos, capacitación y redes.

fondo3De hecho, FE ocupa el lugar 79° en el listado general, lo que la consolida dentro del escenario de Sudamérica y El Caribe como una institución clave en esta área. Además, la confianza de las(os) emprendedoras(es) con Fondo Esperanza se refleja en la posición número 18° que alcanza en la categoría “Crecimiento-Microempresa”. Y es que casi 90 mil microempresarios ya son parte de la institución de desarrollo social.

Finalmente, en “Calidad de cartera” alcanzó la ubicación 11°, lo que reconoce la capacidad de pago de los emprendedores de Fondo Esperanza que alcanza un 99% de devolución.

De esta manera, FE se consolida en un área que día a día crece más, ya que los microempresarios de Chile necesitan de financiamiento para hacer crecer su propia economía y la del país.

Fondo Esperanza

Es una institución de desarrollo social, que tiene como misión apoyar el emprendimiento de mujeres y hombres emprendedores de sectores vulnerables, con el objetivo de aportar al mejoramiento de sus condiciones de vida, la de sus familias y comunidades.

FE cuenta con más de 12 años de trayectoria en el país, y actualmente apoya a  casi 90.000 emprendedoras y emprendedores de 240 comunas desde Arica a Chiloé, y está presente en 54 oficinas a lo largo del país.