Entre este 5 y el 8 de junio la Plaza de Armas de Melipilla reunirá a las mejores tejedoras de las comunas de Alhué, San Pedro, Melipilla, María Pinto y Curacaví. La iniciativa es gratita para los visitantes y se enmarca dentro del programa Yo Emprendo en Comunidad del FOSIS.
Una gran variedad de chalecos, ponchos, echarpes, bufandas y gorros, de diferentes colores y diseños, además de insumos como telares artesanales y exclusivas lanas, entre otros productos, reunirá la 2ª Expo Lana Melipilla, que estará abierta gratis para los visitantes entre este jueves 5 y el domingo 8 de junio, entre las 9:00 y las 20:00 horas, en la Plaza de Armas de Melipilla.
La iniciativa impulsada por el Fondo de Solidaridad e inversión Social, FOSIS, con apoyo de la Gobernación de Melipilla, reunirá a más de 30 tejedoras de las comunas de Alhué, San Pedro, Melipilla, María Pinto y Curacaví, incluyendo expositoras que elaboran productos y artesanías a palillo, crochet, telar rústico, telar redondo y triangular, entre otras técnicas.
La 2ª Expo Lana Melipilla surgió como una iniciativa del grupo de artesanas “Las Tejedoras de Melipilla”, que participaron del Programa Yo Emprendo en Comunidad del FOSIS, que entrega diferentes apoyos para fortalecer el emprendimiento de las organizaciones sociales y comunidades productivas.
A través del FOSIS las emprendedoras de Melipilla accedieron a comprar nuevas herramientas de trabajo y durante el verano también participaron en ferias y exposiciones para mejorar su comercialización, en lugares como Parral, Chanco, Pelluhue y Cauquenes, entre otros.
El Director Ejecutivo del FOSIS, Andrés Santander, destacó que “esta organización de tejedoras de Melipilla es un ejemplo de cómo la asociatividad es el camino más exitoso para sumar fuerzas en el emprendimiento. Ahora la Expo Lana se ha instalado como un hito importante en la Provincia de Melipilla, gracias a la autogestión y empuje de los propias artesanas”.
Por su parte, la Directora Metropolitana del FOSIS, Valentina Insulza, agregó que “la Expo Lana 2014 es exactamente lo que busca el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, ya que sumado a la coordinación entre la Gobernación y el FOSIS, las emprendedoras están poniendo su mejor esfuerzo en exhibir lo más variado de sus productos. Invito a todas las personas a que asistan y vean este hermoso trabajo”.