Los escolares ganadores de los torneos regionales, realizados en Atacama, Valparaíso, la Araucanía y los Lagos, participaron en la emocionante partida final del juego, que contó con la presencia del director ejecutivo del FOSIS, Andrés Santander.
Con los escolares ganadores de los torneos regionales del juego Karukinka, de educación financiera para niños, realizados en Atacama, Valparaíso, la Araucanía y los Lagos, el FOSIS realizó la final nacional del torneo en el Hotel Galerías de Santiago.
Con gran expectación, el director ejecutivo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Andrés Santander; y la directora metropolitana del FOSIS, Valentina Insulza; presenciaron la emocionante partida final del juego, que reunió a estudiantes de la Escuela El Palomar, de Copiapó; Almirante Juan José Latorre, de Valparaíso; Villa Huequén, de Angol; y Ermelinda Sánchez de Cifuentes, de Castro.
El juego Karukinka, que en lengua Selknam significa Nuestra Tierra, se enmarca en el programa de Educación Financiera para niños y niñas, de séptimo y octavo básico de colegios vulnerables, impulsado por el FOSIS, que busca incentivar el ahorro e inculcar en los niños conceptos que permitan prevenir el futuro sobreendeudamiento.
El director del FOSIS, en la premiación de los escolares ganadores, expresó que “este es un claro ejemplo de que es posible aprender educación financiera en forma lúdica. Estar acá hoy y ver que estos niños que han entendido un juego, que incentiva el ahorro y previene el endeudamiento futuro, muestra que vamos en el camino correcto. Todos son ganadores, porque todos aprendieron a jugar y las escuelas les pudieron brindar esa oportunidad con el apoyo del FOSIS”.
Karukinka consta de un tablero, fichas y cartas, donde la meta es pasar el verano buscando semillas, para ahorrar y comprar equipos que permitan pasar el invierno, alejar a los depredadores y recuperar el ciclo natural de las estaciones. Así los jugadores adoptan el rol de una ardilla en un bosque y deben ir sorteando situaciones, reciben recursos para sus personajes, como botas, libros, pociones, alas mecánicas y pergaminos, entre otros.