Consuelo Valdés, Coordinadora del “Programa Acoge una Vida” de Fundación Chile Unido, inició un proceso de contención y acompañamiento a Romina Muñoz, madre de la pequeña Isidora, quien pese a que le diagnosticaron que no viviría más de 72 horas, debido a que no cuenta con una parte de su cerebro, está por cumplir un mes de vida.
Además, la fundación le concertó una cita con una pediatra Pamela Silva y ayudó en su traslado desde su hogar en Lampa para que la menor reciba la atención médica necesaria, dado a su riesgoso estado de salud. “Me dejó muy tranquila la pediatra, ya que me explicó bien el estado actual de mi hija y que la tengo que cuidar lo mejor posible”, afirmó su madre.
En Chile Unido cuentan que en el hospital donde nació no quisieron suministrarle las vacunas ni realizarle los chequeos médicos, pues el personal creía que “no había necesidad, dado su corta expectativa de vida”. La madre de la pequeña bebé que padece de anancefalia afirma: “Yo lucho para que a mi hija le reconozcan sus derechos y pueda vivir de manera digna… ella está viva y me da las fuerzas para seguir luchando por su vida”.
Casos similares a los de Romina han encontrado ayuda a tiempo gracias a Fundación Chile Unido. Tal es el caso de Claudia Molina de 22 años, quien sufre una enfermedad a la columna llamada neurofibromatosis y al quedarse embarazada llamó a la línea gratuito 800 572 800, pues temía por su salud y la de su bebe. Temor que se sumaba a la necesidad de encontrar apoyo puesto que su madre y abuela la habían echado de la casa al enterarse de su embarazo. Ante esta situación de abandono y vulnerabilidad, la ONG le entregándole herramientas para salir adelante. Hoy, la pequeña Dominique tiene tres meses y la relación familiar ha mejorado considerablemente.