¡NOS MUDAMOS!

A cerca de

Sociedad Anónima es una fundación que, a través de su plataforma, busca dar a conocer las acciones realizadas por la Sociedad Civil al servicio de la comunidad. Por eso buscamos informar del trabajo de organizaciones solidarias, emprendimientos sociales, Empresas B, iniciativas sustentables y políticas públicas.

Conoce nuestro nuevo sitio web

Una nueva nueva imagen y nueva dirección, encuentranos en www.sociedadanonima.cl y conoce más acerca de nosotros.

Las Buenas Noticias también puedes tenerlas en tu correo, suscríbete a nuestro boletín informativo y recibe las noticias de la Sociedad Civil.

Noticias de solidaridad

Fundación Educacional Oportunidad realizó primera jornada de visitas entre escuelas

Comentarios: 0

Una nueva forma de trabajo colaborativo

oportunidadCon éxito se realizó durante la tercera semana de mayo, la primera jornada de visitas inter-escuelas organizada por Fundación Educacional Oportunidad en el marco de su proyecto de desarrollo profesional docente Un Buen Comienzo (UBC).

En total participaron 58 escuelas municipales de las regiones Metropolitana y VIque forman parte de Un Buen Comienzo, involucrando a equipos directivos y docentes. Un innovador sistema de trabajo colaborativo que permite intercambiar conocimiento y aprender de las diversas experiencias al interior de la sala de clases.

Fundación Educacional Oportunidad comenzó con esta iniciativa en el año 2012, en el marco de la metodología de mejora continua con que se evalúa el proyecto Un Buen Comienzo (UBC), el que tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de la educación inicial en Chile, particularmente en el área del lenguaje, mediante el desarrollo profesional de educadoras y técnicos en párvulos de escuelas municipales de sectores vulnerables.

Una de las claves para el mejoramiento escolar es compartir experiencias entre profesionales, abrir las salas para que otros observen las propuestas pedagógicas, puedan reflexionar y aprender unos de los otros, aportando también al acercamiento entre los profesionales para potenciar una comunidad de aprendizaje.

Estos encuentros -que se realizan dos veces al año- se han vuelto instancias fundamentales que permiten dar cuenta de los avances experimentados en el marco de UBC, reforzando los aprendizajes adquiridos, realizando ajustes permanentes con miras a un objetivo común, que es la mejora continua de las metodologías de enseñanza.

Carla González, Coordinadora de Párvulos del Departamento de Educación Municipal (DAEM) de la comuna de Machalí, quien participó de estas visitas el año pasado, señaló que “al participar en este tipo de actividades se recibe una retroalimentación excelente y completa, porque uno se da cuenta de otras realidades y aprende cómo una misma estrategia se puede aplicar en otro contexto. Se trata de una oportunidad para enriquecer la labor de las educadoras y técnicos en párvulos. En el caso de los equipos directivos, jefes de UTP y directores, les sirve para saber qué monitorear en el aula, para saber qué se está haciendo y cómo apoyar a las educadoras”.